13/01/2021.- El producto hortícola al que se le ha aplicado un mayor margen comercial ha sido la patata con casi un 1.000% (970%). Destacan también los márgenes aplicados al limón (712%), a la naranja (704%), al brócoli (614%), el ajo (592%), la mandarina (580%), la cebolla (440%), el pimiento verde (389%) o el pepino con un 386%.
Hortoinfo.- En el mes de diciembre, el precio medio que el consumidor ha pagado por la lechuga se ha incrementado en un 736 por ciento desde el productor al consumidor, según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de los alimentos que elabora cada mes la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG).
En el mes pasado la lechuga se pagó al productor a un precio medio de 0’14 euros por unidad, mientras que el consumidor la pagó a 1.17 euros/kilo, con una subida de 8’36 veces.
El margen comercial más alto en diciembre ha sido el aplicado a la patata, que se ha acercado al mil por cien, concretamente un 970 por ciento desde el agricultor al consumidor. El productor español de patata ha percibido durante el mes de diciembre un precio medio de 0’10 euros/kilo, mientras que al consumo se ha vendido a 1’07 euros por kilo, multiplicando su precio por 10’7 según refleja el IPOD.
También destaca el margen comercial aplicado al limón en diciembre, un 712 por ciento. El agricultor cobró por kilo de limón 0’25 euros por kilo y el consumidor lo pagó a 2’03 euros/kilo, 8’12 veces más.
También supera el 700 por cien el margen comercial aplicado a la naranja, que ha sido de un 704 por ciento, ya que se pagó al agricultor a 0’23 €/kg, subiendo su precio al llegar al consumidor hasta 1’85 €/kg., 8’04 veces más.
El brócoli aumentó su precio en 7’14 veces desde el productor al consumidor, con un precio medio pagado al agricultor de 0’35 euros por kilo, mientras que el consumidor lo ha pagado a 2’50 euros/kilo, un 614 por ciento más.
En el caso del ajo, el margen con el que se ha gravado a esa hortaliza desde lo cobrado por el agricultor hasta la cantidad final pagada por el consumidor ha sido del 592 por ciento, ya que el productor lo cobró a 0’86 euros por kilo y el consumidor tuvo que pagar un precio medio durante el mes de diciembre de 5’95 euros por kilo, 6’92 veces más.
El precio medio de la mandarina pagado al agricultor en diciembre ha sido de 0’30 euros por kilo, que se incrementó un 580 por ciento al llegar al consumidor, que la pagó a 2’04 euros/kilo, 6’80 veces más.
En cuanto a la cebolla, el margen comercial que se le ha aplicado en diciembre por distribuirla ha sido del 440 por ciento. El productor la ha cobrado a 0’25 euros por kilo vendiéndose al llegar a los consumidores a 1’35 euros por kilo, multiplicando el precio en origen por 6’40.
El calabacín aumenta su precio en 5’17 veces desde el productor al consumidor, con un precio medio pagado al agricultor de 0’30 euros por kilo, mientras que el consumidor lo ha pagado a 1’55 euros/kilo, un 417 por ciento más.
El margen comercial del pimiento verde ha sido en diciembre del 389 por ciento, pasando de los 0’46 euros por kilo que se ha pagado a los agricultores como precio medio hasta 2’25 euros/kilo que han pagado los consumidores, 4’89 veces más.
En el caso del pimiento rojo el margen comercial fue del 275 por cien. El productor recibió 0’61 euros por kilo, vendiéndose al consumo a 2’29 euros/kilo, por lo que aumentó su precio en 3’75 veces.
El pepino aumentó su precio medio en un 386 por ciento desde la producción al consumo, con un precio medio pagado al agricultor durante diciembre de 0’37 euros por kilo, pagándolo el consumidor a 1’80 euros por kilo, 4’86 veces más.
Los consumidores españoles de tomate para ensalada han pagado en el mes de diciembre 3’06 veces más de lo que han percibido los productores, ya que el precio medio pagado al agricultor por el tomate ha sido de 0’54 euros por kilo, mientras que el consumidor lo ha pagado a 1’65 euros/kilo, lo que representa un margen comercial del 206 por ciento.
El margen comercial aplicado a la berenjena ha sido de un 135 por cien, ya que el productor percibió en diciembre un precio medio de 0’81 euros por kilo, llegando a los mercados a 1’90 euros/kilo, 2’35 veces más de lo percibido por los agricultores.
Para más detalle sobre el Ipod de diciembre pulse aquí.