07/02/2018.- El secretario provincial de Coag en Almería, Andrés Góngora, recuerda que “no son 200 agricultores. Son más de 200 agricultores y las familias que tienen trabajando, más los empleos indirectos que generan los que se han visto afectados por esta catástrofe”. Góngora destaca que “sólo la Junta de Andalucía ha publicado ayudas que servirán tanto a los agricultores afectados como a aquéllos que decidan modernizar sus explotaciones agrícolas”, mientras que el Gobierno de España “no ha puesto en marcha ninguna línea de ayuda y lo único que prometieron fue ‘de boquilla’ durante los días posteriores al siniestro, por lo que volvemos a exigirles que cumplan con su palabra y ayuden a estos cientos de familias afectadas”
Hortoinfo.- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en Almería ha emitido un comunicado en el que reprocha al Gobierno de España que aún no haya hecho públicas ayudas a los afectados por el tornado que afectó a los invernaderos de la provincia el pasado día 6 de enero.
A su vez, la organización agraria ha valorado de forma positiva el hecho de que la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía haya hecho públicas las ayudas contempladas en la submedida 4.1 para la modernización de invernaderos dotada con 10 millones de euros y la submedida 5.2 para el restablecimiento de terrenos agrícolas y potencial de producción dañados por desastres naturales dotada con 1.731.817 euros.
El secretario provincial de Coag en Almería, Andrés Góngora, recuerda que “no son 200 agricultores. Son más de 200 agricultores y las familias que tienen trabajando, más los empleos indirectos que generan los que se han visto afectados por esta catástrofe”.
Señala Góngora que “desde el primer momento nos hemos reunido con las Administraciones competentes como los ayuntamientos de la zona, la Delegación de Agricultura o el Subdelegado de Gobierno en Almería así como con diferentes grupos políticos, para trasladarles el problema al que había que hacer frente. Tras un mes, sólo la Junta de Andalucía ha publicado estas dos ayudas que servirán tanto a los agricultores afectados como a aquéllos que decidan modernizar sus explotaciones agrícolas para hacerlas más fuertes frente adversidades climáticas. En el lado contrapuesto tenemos al Gobierno central que se comprometió a ayudar a los afectados y a día de hoy no ha movido ficha. No ha puesto en marcha ninguna línea de ayuda y lo único que ‘prometieron’ fue de boquilla durante los días posteriores al siniestro, por lo que volvemos a exigirles que cumplan con su palabra y ayuden a estos cientos de familias afectadas”.
Tramitación de ayudas y plazos
Desde la organización agraria recuerdan que el trámite de cualquier tipo de ayuda no es algo fácil y desde ya los técnicos de COAG Almería están trabajando para disponer de toda la información y comenzar a dar trámite a los expedientes.
En el caso de las ayudas de la submetida 4.1.1 de ‘Mejora del rendimiento y la sostenibilidad global de explotaciones agrarias’, las personas interesadas disponen de un mes para presentar las solicitudes. La inversión máxima subvencionable por explotación será de 120.000 euros. Cuando entre las inversiones a realizar se incluya la construcción de un invernadero, la inversión máxima subvencionable podrá alcanzar hasta los 200.000 euros.
Por otro lado, la submedida 5.2.1 dirigida al ‘Restablecimiento de terrenos agrícolas y potencial de producción dañados por desastres naturales, fenómenos climáticos adversos y catástrofes’ los afectados disponen de 3 meses para solicitar la citada ayuda. La cuantía de estas ayudas subvencionará una parte importante para la recuperación de la capacidad productiva.
Estas ayudas, en ningún caso servirán para indemnizar por los daños en los cultivos, sino para la recuperación de las estructuras agrícolas.
La organización agraria insta a los afectados por los tornados (que podrían a acogerse a cualquiera de estas dos ayudas) y a las personas interesadas en modernizar su explotación agrícola a que pase por su oficina de COAG Almería más cercana para tramitar el correspondiente expediente. “Es primordial que no esperen al último día porque las ayudas son complejas y hay que aportar la documentación que solicita la Administración. Nuestros técnicos están especializados en la gestión de este tipo de ayudas y desde ayer mismo ya están trabajando en este asunto”, se indica en la nota de Coag.