11/04/2018.- La propuesta recoge la creación de esta entidad con el fin de unificar y armonizar el actual procedimiento que hasta ahora realizan los ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Mientras en nuestro país la media para registrar un producto fitosanitario es de seis años, en otros países comunitarios (Portugal, Francia, Alemania o Reino Unido) el proceso está en torno a cuatro años.
Hortoinfo.- El Congreso de los Diputados, a través de la Comisión de Agricultura, ha aprobado la Proposición No de Ley (PNL) por la que se crea una Agencia Única de Evaluación de Productos Fitosanitarios, que permita agilizar los plazos actuales de registro, evaluación y autorización de estos productos.
En la defensa de la PNL se ha señalado que el objetivo es acortar los plazos actuales y reducir la carga administrativa, para lo que es necesaria la armonización de criterios y sistemas, de modo que se fomente la eficiencia, competitividad e innovación en el sector, sin perjuicio de lograr el objetivo general del Plan de Acción Nacional (PAN) para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios.
Según se indicó durante la defensa de la PNL, mientras en nuestro país la media para registrar un producto fitosanitario es de seis años, en otros países comunitarios (Portugal, Francia, Alemania o Reino Unido) el proceso está en torno a cuatro años.
En la argumentación se destacó que el sistema actual, basado en varias autoridades competentes, se caracteriza por su lentitud y falta de coordinación. Esta situación dificulta la aplicación de criterios unificados de evaluación, además de ir en contra de lo que debería ser la tendencia general de la Administración de “fomentar la reducción de las cargas administrativas, haciéndola más eficaz y eficiente”, señaló el diputado encargado de defender la Proposición No de Ley.