El díptero Feltiella acarisuga, sinónimo de Therodiplosis persicae, es un depredador de araña roja de distribución casi cosmopolita.
El díptero Feltiella acarisuga, sinónimo de Therodiplosis persicae, es un depredador de araña roja de distribución casi cosmopolita. Es dentro del genero feltiella, la especie más extendida, encontrándose de forma espontánea en Estados Unidos y en la mayoría de los países de Asia y Europa, incluido España.
Feltiella acarisuga refuerza así la lucha de los ácaros depredadores Amblyseius californicus y Phytoseiulus persimilis contra los ácaros fitófagos del género Tetranychus, en cultivos de invernadero.
Morfología
Los huevos son ovalados y de color amarillento. Tienen un tamaño de 0.1 x 0.25 mm.
Las larvas son de color amarillo-anaranjado. Cuando éstas alcanzan su último estadio miden 1.7-1.9 mm. de longitud y 0.4 mm. de diámetro.
La pupa se forma dentro de un capullo blanquecino de 1-1.5 mm. Se localiza en el envés de la hoja, y generalmente fijada a un nervio. La pupa al principio es rosada, pero conforme se va desarrollando oscurece.
El adulto de Feltiella acarisuga, tiene un tamaño medio de 1 mm. de longitud, y presenta una coloración rosada-marrón. Posee patas largas.
Ciclo biológico
El ciclo biológico de Feltiella acarisuga pasa por los estados de huevo, 4 estadios larvarios, pupa y adulto. Su duración oscila generalmente de 2 a 4 semanas, dependiendo fundamentalmente de la temperatura.
Actividad
Una de las ventajas que presenta este díptero sobre otros insectos, es que puede detectar en vuelo los focos de araña roja. Una vez localizada la colonia de araña roja, la hembra adulta de Feltiella acarisuga realiza la puesta en sus proximidades, depositando un promedio de 30 huevos. El desarrollo embrionario dura unos dos días, al cabo de los cuales emerge la larva. El desarrollo larvario, que dura alrededor de una semana, pasa por cuatro estadios larvarios, convirtiéndose posteriormente en pupa. Finalmente, después de una semana, aparece el adulto.
El díptero Feltiella acarisuga presenta un desarrollo óptimo con temperaturas entre 15 y 25ºC con intervalos de 60-90% de humedad relativa. A partir de 30ºC o inferior al 30% humedad relativa, larvas y huevos mueren. Feltiella acarisuga permanece en actividad desde la primavera hasta el otoño
Sólo los estadios larvarios son depredadores, pudiendo alimentarse tanto de huevos como de ninfas y adultos de araña roja. Tiene preferencia por los huevos, pudiendo depredar 300 durante todo su desarrollo larvario.
Cuando la larva de Feltiella acarisuga encuentra su presa, introduce su mandíbula en el cuerpo de ésta y succiona su contenido fluido. Las arañas depredadas adquieren un color marrón o negro, y un aspecto arrugado. En condiciones óptimas, pueden depredar 30 individuos (huevos, larvas y adultos) de araña roja al día, superando a otro depredador de araña roja, como es el ácaro fitoseido P.persimilis.
Aplicación
Una vez recibido, abrir el recipiente en el lugar de la suelta. Colocarlo a la sombra en la base de una planta de una zona infestada de araña roja. Para liberar las pequeñas moscas emergentes, romper el disco de papel en el centro de la tapadera del envase. Las hembras adultas emergen de los capullos, se aparean dentro del bote y vuelan para poner sus huevos en las infestaciones de araña.
En pulverización, disolver el envase y pulverizar con el material normal. Cuando la pulverización haya terminado, hay que regar abundantemente con agua, para garantizar una buena penetración de los nematodos en el suelo.
En el suelo se puede combinar los nematodos con la mayoría de los productos químicos, salvo que contengan materias nematicidas. Tampoco se pueden mezclar con otros pesticidas en el mismo tanque.
Momento de introducción
Se establece y actúa mejor cuando la humedad relativa está por encima del 70%. Para establecerse es importante que haya suficiente alimento en el momento de introducción. Se establecerá en focos localizados de araña, y se esparcirán por infestaciones más bajas. En focos importantes de araña roja, debe ser utilizado en combinación con ácaros depredadores.
Almacenamiento
Usar preferentemente el día de su recepción o en los 2 días siguientes. Si se almacena, debe conservarse en el refrigerador a 6-8ºC. No ponerlo en el congelador. Utilizar el contenido del envase de una sola vez. Es imprescindible utilizar antes de la fecha de caducidad indicada.
Materias activas perjudiciales
Antes de aplicar Feltiella acarisuga en su cultivo, es conveniente seguir las indicaciones del servicio técnico en referencia a los tratamientos a seguir.
El grueso de esta información ha sido facilitado por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.