La sandía mini, la variedad mayoritaria en cultivo ecológico, se ha vendido en la campaña 2021/2022 a un precio medio de 0’57 €/kg, tanto en ecológico como en convencional
Hortoinfo.- 10/03/2023
Durante la campaña 2021/2022 el cultivo en invernadero de la sandía ecológica ha dejado de tener ventaja en cuanto al precio con respecto al cultivo convencional, según los datos procedentes del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, consultados por Hortoinfo.
El citado organismo indica que, en la variedad de sandía mini rayada, que es la mayoritaria en el cultivo ecológico, el precio medio ha sido el mismo para las cultivadas con los dos sistemas, tanto ecológico como convencional, ya que se ha pagado a los productores al precio medio de 0’57 euros por kilo en ambos casos.
El 84 por ciento de la sandía que se cultivó en los invernaderos andaluces en la pasada campaña fue del tipo mini, quedando el 16 por ciento restante para otros tipos comerciales. En cuanto al valor total, la mini pierde un punto porcentual en favor de los otros tipos comerciales, quedando en el 83 por ciento frente al 17 por ciento de los otros tipos, ya que estos se vendieron a un precio medio de 0’64 euros por kilo, 7 céntimos de euro más que la mini.
La sandía “mini rayada” es una sandía esférica, de pequeño calibre, con corteza rayada y pulpa roja, con microsemillas o ausencia de semillas según la variedad. Es el tipo comercial más representativo en producción ecológica, dándose con frecuencia el monocultivo de variedades de sandías mini rayada con microsemillas, aunque también se utilizan como polinizador de otros tipos de sandía de mayor calibre.
Desde el Observatorio andaluz indican que en las últimas campañas se ha observado un notable crecimiento de otros tipos comerciales diferentes a la “mini rayada”, que en producción ecológica agrupan principalmente a variedades de sandía negra sin semillas y sandía rayada.