Tratamientos obligatorios por la plaga del trips “Scirtothrips aurantii Faure” en cultivos de invernadero y aire libre

La plaga se ha declarado en la Comunidad Valenciana. Este tipo de trips ataca a más de 70 especies vegetales. Los tratamientos fitosanitarios son obligatorios en las zonas donde se encuentra presente

Hortoinfo.- 08/07/2024

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana ha declarado la presencia de la plaga de cuarentena denominada Scirtothrips aurantii Faure y ha adoptado «medidas urgentes» para su erradicación y control. La resolución se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat.

El trips Scirtothrips aurantii es un insecto del orden de los tisanópteros, familia Thripidae, que se alimenta de frutos y hojas, lo que deriva en un severo daño celular en los tejidos atacados, dando lugar a deformaciones en hojas y frutos, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Los daños en hojas afectan a la actividad fotosintética de la planta, pero las repercusiones más severas van asociadas a los ataques a los frutos, pudiendo dar lugar a la pérdida de la cosecha por su caída o por la depreciación cualitativa de los mismos.

En España se detectó por primera vez en Huelva

Detectada por primera vez en noviembre de 2020 en España en la provincia de Huelva, el servicio de Sanidad Vegetal de la Conselleria la identificó en la Comunidad Valenciana hace escasas semanas en frutos de granado, caqui, cítricos y uva de mesa, en las comarcas de la Vega Baja y del Baix Vinalopó, en la provincia de Alicante, y las comarcas de la Safor y la Ribera Alta, en la provincia de Valencia.

En consecuencia, la Conselleria ha demarcado las zonas donde se halla presente este organismo nocivo y ha establecido unas medidas fitosanitarias obligatorias para combatirlo.

En plantaciones al aire libre o en invernadero, parques y jardines deberán realizarse tratamientos fitosanitarios sobre la totalidad de los vegetales hospedantes con los productos adecuados autorizados para su control, instalación de trampas adhesivas cromotrópicas y limpieza de herramientas, maquinaria y vehículos utilizados en esos lugares.

En almacenes, centros de distribución y viveros, se llevarán a cabo tratamientos fitosanitarios que aseguren la correcta eliminación de la plaga de todos los lotes de ramas y flores cortadas con hojas y vegetales hospedantes contaminados.

En las zonas tampón, se vigilará intensivamente los hospedantes en plantaciones (aire libre o invernadero), viveros, parques y jardines y se instalarán trampas. Igualmente se colocarán trampas dentro de las instalaciones de almacenamiento y centros de empaquetado y distribución de material vegetal o en vertederos de residuos cuando se encuentren dentro de la zona tampón. Asimismo, se realizará inspección y limpieza de herramientas, maquinaria y vehículos utilizados en terrenos con especies hospedantes.

Para el resto del territorio de la Comunitat Valenciana no afectado por la zona demarcada de la plaga, se establecen obligaciones para los titulares de las parcelas y para los operadores profesionales de vegetales con especies hospedantes, como la realización de prospecciones al objeto de determinar la presencia del organismo nocivo Scirtothrips aurantii.

Ante la existencia de indicios que puedan suponer la presencia de la plaga o cuando aparezcan los síntomas en los vegetales de su propiedad, habrán de comunicar estas circunstancias al Servicio de Sanidad Vegetal de la Conselleria.

Es una plaga de cuarentena para la Unión Europea (UE), que en 2022 también se detectó en Portugal (Algarve, Alentejo y Madeira). En Andalucía, además de los cítricos y caqui, también se ha encontrado en aguacate y sobre frutos rojos (fresa, frambuesa, mora y arándanos).

Se trata de una plaga de origen sudafricano, conocida como el trips sudafricano de los cítricos, que normalmente está asociado a los cítricos, pero que en su zona de origen es muy polífago, habiéndose encontrado hasta 70 especies de plantas huéspedes leñosas y herbáceas de distintas familias.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO