Casi seis de cada 10 calabacines que se han vendido en la UE en los tres primeros meses de este año eran españoles

A pesar de ser el mayor proveedor, España ha reducido en un año un -39’64% sus ventas de calabacín en la UE durante el periodo analizado, Marruecos un -10’79% y Turquía las aumenta un 7’22%

Hortoinfo.- 12/06/2024

Casi seis de cada diez calabacines que se han vendido en la Unión Europea (UE) en los tres primeros meses de este año eran españoles, según refleja el informe que ha elaborado Hortoinfo con datos primarios procedentes del servicio estadístico Euroestacom (ICEX-Eurostat), utilizando para sus cálculos el código 07099310, calabacines frescos o refrigerados, del Arancel Integrado de las Comunidades Europeas – TARIC (Tariff Integrated of the European Communities).

Pero a pesar de ser el mayor proveedor de calabacín a los mercados comunitarios, España ha reducido desde el pasado año un -39’64 por ciento sus ventas de calabacín en la UE durante el periodo analizado, Marruecos también las reduce en su caso en un -10’79 por ciento y Turquía las aumenta un +7’22 por ciento.

En total, los Estados miembros de la UE han comprado en los tres primeros meses de 2024 un volumen de 115’23 millones de kilos de calabacín, un 34’44 por ciento menos que en los mismos meses de 2023, por un valor de 173’47 millones de euros, a un precio medio de 1’51 euros por kilo.

Las ventas por país

Como señalábamos, España lidera la venta de calabacín en la UE con un volumen vendido en el primer trimestre de 2024 de 64’77 millones de kilos, el 56’21 por ciento de la totalidad de calabacín vendido en la UE, pero 42’54 millones de kilos menos que en los mismos meses de 2023.

La segunda posición por el suministro de calabacín en la UE durante los tres primeros meses de 2024 la ha ocupado Marruecos, con un volumen de 20’03 millones de kilos que suponen el 17’38 por ciento del total, 2’42 millones de kilos menos que en 2023.

El tercer lugar como proveedor de calabacín a los Estados miembros de la UE en los tres primeros meses de este año lo ocupa Turquía, con un volumen vendido entre enero y marzo de 2024 en los mercados comunitarios de 10’98 millones de kilos de calabacín, el 9’53 por ciento de la totalidad de calabacín vendido en la UE, un 7’22 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, ya que en el primer trimestre de 2023 las ventas turcas de calabacín en la UE alcanzaron los 10’25 millones de kilos.

Francia ha vendido en la UE en los tres primeros meses de 2024 un total de 5’12 millones de kilos, el 4’44 por ciento del volumen total de calabacín comprado por los Estados miembros de la UE, un 46’46 por ciento menos que en el mismo periodo de 2023.

Las ventas de calabacín en los mercados comunitarios por parte de Alemania la llevan a ocupar el quinto lugar en los meses analizados con una caída de un -45’75 por ciento, desde los 8’77 millones de kilos que los operadores alemanes vendieron en los mercados de la UE en los tres primeros meses de 2023 hasta los 4’76 millones de kilos que han vendido en los mismos meses de 2024.

Los ingresos por las ventas de calabacín

El valor de la venta española de calabacín en la UE en el primer trimestre de 2024 ha alcanzado los 106’13 millones de euros, 40’49 millones de euros menos que en los mismos meses de 2023, a pesar de un mayor precio que en el primer trimestre de 2024 ha sido de 1’64 euros por kilo frente a los 1’37 euros/kilo de los tres primeros meses de 2023.

Marruecos ha vendido sus calabacines en la UE entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2024 por un montante de 25’36 millones de euros, a un precio medio de 1’27 euros por kilo.

Los operadores turcos ingresaron en los tres primeros meses de 2024 un total de 9’71 millones de euros por vender calabacín en territorio comunitario, a un precio medio de 0’88 euros por kilo.

El valor del calabacín francés que se vendió en los mercados comunitarios en el primer trimestre de este año ha sido de 7’68 millones de euros, ya que Francia vendió sus calabacines en la UE a un precio medio de 1’50 euros por kilo.

Por su parte los calabacines llegados a los mercados de los Estados miembros de la UE desde Alemania generaron un valor en los tres primeros meses de este año de 7’88 millones de euros, con un precio medio de 1’66 euros por kilo.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO