Vuelve a autorizarse la comercialización de las segundas categorías de Calabacín en Andalucía

Ese tipo de medidas se derivan de la Extensión de Norma aplicada por Hortyfruta, que ha sido aprobada por el Consejo Andaluz de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias para el periodo 2025-2028

Hortoinfo.- 02/06/2025

El Comité de Crisis de la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, ha determinado desactivar la Extensión de Norma para calabacín, tras analizar su evolución favorable durante los últimos días y revertirse la situación de mercado que motivó la prohibición de venta de segundas categorías.

Por lo tanto, todos los operadores productores y comercializadores de Andalucía podrán volver a destinar las segundas categorías de esta hortaliza para su consumo en fresco.

Aprobada la Extensión de Norma para tres campañas más

El Consejo Andaluz de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias aprobó por unanimidad el pasado 22 de mayo la nueva solicitud de la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, para aplicar la Extensión de Norma en materia de calidad para las tres próximas campañas hortofrutícolas 2025/26, 2026/27 y 2027/28. La medida saldrá publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) para el periodo solicitado de tres nuevas campañas.

El presidente de HORTYFRUTA, Juan Tomás Cano, ha mostrado la satisfacción de la Interprofesional: “Para todos los productores andaluces, la Extensión de Norma de Calidad es una herramienta prioritaria, ya que fomenta la calidad de nuestras producciones y favorece la diferenciación, mediante la máxima calidad, de nuestras producciones. Además, la mejor percepción de la calidad y la consiguiente revalorización de nuestros productos repercuten directamente en el mantenimiento o posible ampliación de la oportunidad de mercado para las frutas y hortalizas de nuestro sector”, ha explicado Cano.

En un contexto global marcado por la creciente competencia, la volatilidad de los mercados y los efectos del cambio climático, se hace más necesario que nunca reforzar el compromiso con la máxima calidad y la sostenibilidad de las producciones hortofrutícolas andaluzas. El sector hortofrutícola, pilar fundamental de la economía regional y referente internacional, debe seguir apostando por prácticas agrícolas responsables, innovación tecnológica y certificaciones de excelencia que garanticen productos saludables, seguros y respetuosos con el medio ambiente. Solo así podrá seguir siendo competitivo y responder con eficacia a las exigencias de los consumidores y los desafíos del mercado actual.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –