Hasta la semana 46 las alhóndigas de Almería han tenido un 10-15% menos producto, pero aumenta a final de noviembre

Así lo indica el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, que achaca el menor volumen al retraso en los trasplantes y a los daños ocasionados por los virus hortícolas

Hortoinfo.- 22/11/2024

Los volúmenes de hortalizas llegados a las subastas de la provincia de Almería hasta la semana 46 se han reducido entre un 10 y un 15 por ciento con respecto a las mismas fechas de la campaña anterior, según recoge el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía en uno de sus informes.

Desde el Observatorio andaluz achacan esta disminución en la llegada de hortalizas a las subastas almerienses al retraso en la fecha de trasplante en productos como pimiento y tomate, así como los daños ocasionados por virosis, principalmente en cultivos de calabacín, pepino y pimiento, lo que ha motivado que hasta la fecha se haya generado una menor oferta de producto que en las mismas fechas de la campaña anterior.

El descenso se hace más patente en productos como calabacín, berenjena y pepino, que han registrado desde inicio de campaña y hasta la semana 46 una entrada de género cerca de un 20 a un 25 por ciento inferior a la campaña 2023/2024.

Menos virosis en tomate

Desde la Junta de Andalucía destacan el hecho de que el tomate ha reducido la incidencia de virosis gracias a la extensión de variedades resistentes, manteniendo una oferta acumulada similar a la campaña anterior.

Los precios

En términos económicos, el Observatorio de Precios y Mercados indica que el calabacín y la berenjena han sido los productos que han logrado un mayor incremento en el precio medio acumulado respecto a la campaña anterior, registrando un valor medio hasta la fecha cercano a 0,95 y 0,88 euros por kilo respectivamente.

El precio medio de campaña del pepino hasta la semana 46 se aproxima a 0,66 euros por kilo, mientras que pimiento y tomate superan el valor de un euro por kilo, datos ligeramente inferiores a la pasada campaña.

El informe del organismo andaluz apunta a que en la semana 46 las cotizaciones se mantenido en rangos de rentabilidad para los productores, a pesar de experimentar un descenso generalizado en todos los productos analizados.

El pepino se convierte en el producto con peor comportamiento de la semana, con producciones altas en las provincias de Almería y Granada regulándose los precios a la baja, una tendencia que continuará durante la próxima semana.

La berenjena con un precio medio de 0,98 euros por kilo y el tomate con 1,08 euros/kilo, han sido los productos mejor valorados en la semana 46, seguidos del pimiento con 0,88 euros por kilo y del calabacín con 0,66 euros por kilo.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –