Los pepinos rusos, cuya importación ha sido rechazada tras ser analizados en la frontera con Polonia, contenían un alto nivel del insecticida Pimetrozina
Hortoinfo.- 12/02/2025
Un envío de pepinos frescos procedentes de Rusia con destino a los mercados de la Unión Europea (UE) ha sido rechazado en la frontera de Polonia por contener un alto nivel de residuos de pesticidas, según ha podido comprobar Hortoinfo al consultar los documentos del organismo competente de la Comisión Europea relativos a estos hechos, emitidos con fecha 12 de febrero.
Los pepinos rusos llegaron a la UE a través de un operador bielorruso, siendo retenidos en la frontera entre Polonia y Bielorrusia y posteriormente devueltos a su origen.
En un análisis realizado por las autoridades fronterizas polacas el martes día 4 de febrero, los resultados demostraron la presencia en los pepinos rusos de un alto nivel del insecticida Pimetrozina, en una proporción de 0,13 +/- 0,07 mg/kg – ppm, cuando su Límite Máximo de Residuos (LMR) está fijado en 0,02 mg/kg – ppm.
Las autoridades de Bulgaria han comunicado el rechazo de la importación de una partida de pimientos procedente de Turquía por contener residuos de dos pesticidas, según ha podido comprobar Hortoinfo al consultar los documentos del organismo competente de la Comisión Europea relativos a estos hechos, emitidos con fecha 4 de febrero.
La pimetrozina
Insecticida sistémico selectivo contra pulgón y mosca blanca, con actividad por contacto e ingestión. Posee actividad translaminar.
Se distribuye de manera acrópeta por toda la planta a través del xilema, la parte interna del tallo o tronco.
Actúa sobre los receptores neuronales del insecto, estimulando la liberación de serotonina en las fosas sinápticas. Bloquea la penetración del estilete al iniciar la alimentación. El insecto deja de alimentarse de manera inmediata, muriendo poco después por inanición.
Por ingestión se puede presentar piloerección (piel erizada); por contacto con la piel puede producir irritación; por inhalación puede producir secreción nasal y lagrimeo.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – –