El precio pagado al agricultor por la sandía bajó en 2023 en España, mientras subió en Grecia, Marruecos y Turquía

Es el resultado del análisis realizado por Hortoinfo utilizando datos de FAOSTAT (FAO) relativos a 2023, año en el que el productor español cobró las sandías a 0,44 €/kg, el griego a 0,32, el turco a 0,27 y el marroquí a 0,19 euros por kilo

Hortoinfo.- 07/04/2025

El precio al que en el año 2023 cobraron los agricultores españoles las sandías que produjeron experimentó un descenso con respecto al año anterior, mientras subieron los que cobraron los productores de esa fruta de Grecia, Marruecos y Turquía, según recoge el informe elaborado por Hortoinfo, para lo que se han utilizado cifras procedentes de Faostat, el organismo de estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) correspondientes al decenio 2014 – 2023, último año del que Faostat dispone de esos datos.

Según los datos ofrecidos por FAOSTAT, los productores de sandía de España comenzaron en 2014 la serie histórica que analiza Hortoinfo con un precio medio de sus sandías de 0,18 euros por kilo, cotización que en 2022 llegó a los 0,57 euros por kilo para bajar en 2023 hasta los 0,44 euros por kilo.

En el caso de Grecia, las sandías producidas en ese país se vendieron en origen a un precio medio de 0,16 euros por kilo en 2014, para subir en 2022 hasta los 0,27 euros/ y cerrar la serie histórica con una nueva subida hasta los 0,32 euros por kilo en 2023, según los datos de FAOSTAT.

La producción de sandía en Turquía se pagó a sus agricultores a un precio medio de 0,20 euros por kilo en 2014, primer año de la serie analizada, para terminar en 2023 con un precio medio de 0,27 euros por kilo.

En Marruecos, sus productores de sandía comenzaron en 2014 cobrando un precio medio de 0,20 euros por kilo, bajando en 2022 hasta los 0,8 euros por kilo para cerrar la serie en 2023 con un precio medio de 0,19 euros por kilo.

Como los datos de la FAO vienen dados en dólares USA, para una mejor comprensión y facilidad para establecer comparaciones hemos convertido los precios a euros, utilizando el tipo de cambio medio de cada año que para 2014 fue de 0,754 euros por dólar; en 2015 de 0,901; en 2016 de 0,904; en 2017 de 0,887; en 2018 de 0,849; en 2019 de 0,893; en 2020 de 0,880; en 2023 de 0,846; en 2023 de 0,951 y en 2023 de 0,924 euros por cada dólar.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO