La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha asegurado que los consumidores estadounidenses pagarán el tomate un 21% más caro, después de que la Casa Blanca anunciara la imposición del arancel
Hortoinfo.- 16/04/2025
Estados Unidos va a imponer un arancel del 20,91 por ciento a la mayoría de las importaciones de tomates mexicanos desde el 14 de julio, según anunció este lunes el Departamento de Comercio, que justificó esta medida debido a que “el actual sistema arancelario para esos productos agrícolas no protege a los productores estadounidenses de las importaciones mexicanas con precios injustos”.
La medida supone revertir el acuerdo comercial para estos productos establecido en 2019 por la primera Administración Trump y se ha articulado a través de una orden antidumping por precios artificialmente a juicio de Washington. El acuerdo de 2019 evitó la imposición de aranceles del 17 por ciento y establecía mecanismo de inspección del 92 por ciento de las importaciones de tomate mexicano, con controles de precios mínimos.
Respuesta de México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha asegurado que el tomate mexicano “seguirá exportándose a Estados Unidos porque no tiene sustituto”, por lo que los consumidores de este país pagarán los tomates un 21 por ciento más caros.
Sheinbaum ha precisado que el producto afectado por este arancel es un tomate procedente del estado de Sinaloa, en la costa oeste, y otras zonas del país latinoamericano, y ha defendido la ausencia de ‘dumping’ entre los productores mexicanos alegando que el bajo precio de estos tomates se explica porque es el “precio de producción sin subsidio por parte del Estado”.
La mandataria mexicana ha criticado que esta decisión anunciada a principios de esta semana por la Administración de Donald Trump “no se haya notificado al Gobierno mexicano”. “Se ha notificado a abogados de los productores de tomate en Estados Unidos. Eso está mal”, ha añadido.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – –