El Norovirus se detectó en los arándanos marroquíes en un control realizado en el mercado y presumiblemente ya ha sido adquirido por los consumidores, tanto en Polonia como en Alemania, por lo que se ha comunicado al ser potencialmente grave
Hortoinfo.- 21/04/2025
La redacción de Hortoinfo ha tenido conocimiento, tras consultar documentos del organismo correspondiente de la Comisión Europea, que el día 18 de abril se ha notificado la detección de presencia de Norovirus en arándanos de Marruecos llegados a los mercados de Polonia y de Alemania, a través de España.
Según figura en los citados documentos, el Norovirus se detectó en los arándanos marroquíes en un control realizado en el mercado y presumiblemente ya no se encuentran en el mercado habiendo sido adquiridas por los consumidores, tanto de Polonia como de Alemania, por lo que se ha emitido una notificación de alerta al ser potencialmente grave.
Norovirus
El norovirus es un virus de la familia de los Caliciviridae, constituyendo cinco genogrupos (desde GI a GV), que se dividen en al menos 34 genotipos. Los genotipos GI, GII y GIV infectan a los humanos, causando gastroenteritis, mientras que GIII y GV normalmente infectan a los animales.
Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), el Norovirus es el principal agente de gastroenteritis aguda en Europa y afecta a todas las edades por igual. Los efectos empiezan a las 24 horas de la infección inicial, de manera repentina, con náuseas, vómitos y diarrea acuosa. Otros posibles síntomas son: fiebre, dolor de cabeza, calambres estomacales o dolor en las extremidades y, en casos extremos, convulsiones.
El período de incubación de la enfermedad es generalmente entre 12 y 48 horas, mientras que la infección dura entre 12 y 60 horas. La infección también puede ser asintomática, y por lo tanto contribuir a la propagación del virus en la comunidad.
Los pacientes debilitados y las personas con sistemas inmunológicos débiles, como los niños, pacientes de edad avanzada o crónica pueden verse afectadas por las formas más graves de la enfermedad. Especialmente, la deshidratación puede representar una complicación grave para los niños, los ancianos y las personas con un balance metabólico o inestabilidad cardio circulatoria.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – –