La campaña de sandía y melón de invernadero llega en Almería a su punto álgido, en competencia con la de Marruecos

Se espera que la sandía alcance los máximos volúmenes de producción de la campaña entre las semanas 20 y 22, y el melón lo haga entre las semanas 21 y 23

Hortoinfo.- 19/05/2025

La campaña de sandía y melón en los invernaderos de la provincia de Almería alcanza su punto álgido en el mes de mayo, siendo previsible que la sandía alcance los máximos volúmenes de producción de la campaña entre las semanas 20 y 22, y el melón lo haga entre las semanas 21 y 23, según informan desde el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía.

En sandía se espera que al final de la campaña se superen los 630 millones de kilos, unos 12 millones de kilos más que la anterior.

Competencia de Senegal y Marruecos

La competencia de las sandías provenientes de Senegal, a diferencia de lo sucedido en el período 2023/24, no ha afectado significativamente al precio de la sandía almeriense, debido al menor volumen y a la falta de calidad durante esta campaña del producto importado desde ese país africano. Sin embargo, la sandía marroquí, aunque es un producto con características muy diferentes a la sandía almeriense, de gran tamaño, ovalada y con semillas, compite con el producto de Almería en los mercados europeos al tener un precio más bajo.

Evolución de la campaña

Los rendimientos iniciales de la campaña 2024/25 y la calidad de los frutos recolectados hasta finales del mes de abril, se han visto condicionados por las adversas condiciones meteorológicas experimentadas durante el mes de marzo, período en el que los cultivos soportaron cerca de tres semanas de precipitaciones.

La elevada humedad y los días nublados dieron lugar a una polinización deficiente, las flores no abrían bien, la calidad del polen no era la adecuada y las abejas tuvieron dificultades para realizar una buena polinización. Estos factores han conducido a una reducción de los kilos recolectados en sandías extra tempranas y tempranas, con predominio de piezas entre 2 y 4 kilos de peso.

El melón, del mismo modo que la sandía, ha visto reducido el rendimiento en sus primeros cortes, pero con diferente grado de afección en función de las variedades. El melón amarillo ha sido uno de los más afectados, con rendimientos en los primeros cortes entre 2,5-3 kg/m2. El melón piel de sapo, con una fecha de plantación más tardía, ha tenido un buen comportamiento, con rendimientos hasta la fecha, en torno a 4 kg/m2.

En el mes de abril el clima ha sido, en líneas generales, favorable para el desarrollo de los frutos de sandía y melón, por lo que las recolecciones realizadas a partir de la semana 19 se caracterizarán por frutos de mayor calidad y calibre, con predominio de piezas de sandia de 6-7 kilos.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO