En los últimos 10 años España aumentó un 46,63% la exportación de calabacín y un 79,8% la compra a otros países

En 2024 España exportó 407,37 millones de kilos de calabacín a 1,30 €/kg e importó 18,19 millones de kilos a 1,04 €/kg, el 68,44 de ese volumen de Marruecos

Hortoinfo.- 02/07/2025

España aumentó en la última década, de 2015 a 2024, un 46,63 por ciento sus exportaciones de calabacín y un 79,8 por ciento la compra de esa hortaliza a otros países, especialmente a Marruecos, según refleja el informe que ha elaborado Hortoinfo basándose en cifras primarias obtenidas de la base de datos Estacom del ICEX, que a su vez utiliza datos provenientes de la Agencia Tributaria.

En el pasado año 2024 las compras de calabacín a Marruecos alcanzaron los 12,45 millones de kilos, el 68,44 por ciento de la importación total que en 2024 ha sido de 18,19 millones de kilos frente a los 10,12 millones de kilos de 2015.

Mientras tanto, las exportaciones españolas de calabacín han pasado de 277,82 millones de kilos en 2015 a 407,37 millones de kilos en 2024, un 46,63 por ciento más.

Las importaciones

Como señalábamos, España ha aumentado en 2024 un 79,8 por ciento las compras de calabacín a otros países, subiendo hasta un volumen total de 18,19 millones de kilos desde los 10,12 millones de kilos de calabacín que España compró a otros países en 2015.

Marruecos ha sido el principal proveedor de calabacín a España aumentando casi un 32 por ciento con respecto a 2015 desde los 9,43 millones de kilos en 2015 a los 12,45 millones de kilos en 2024. El valor de las compras de calabacín a Marruecos este último año ha sido de 12 millones de euros, con un precio medio de 0,96 euros por kilo.

Ya a muy larga distancia de Marruecos, Portugal ocupa la segunda posición de la lista de países proveedores de calabacín a España en 2024 con un volumen de 4,17 millones de kilos, cantidad muy superior a la correspondiente a 2015 cuando las compras españolas de calabacín al país vecino fueron de 0,24 millones de kilos. El valor del calabacín comprado a Portugal en 2024 ha sido de 4,53 millones de euros con un precio medio de 1,09 euros por kilo.

Alemania ha sido curiosamente el tercer proveedor de calabacín a España en 2024 con 767.195 kilos, cifra que en 2015 fue solamente de 58.353 kilos, con un valor en 2024 de 1,02 millones de euros y un precio medio de 1,33 euros por kilo.

La exportación española

Las ventas españolas de calabacín al exterior alcanzaron en 2024 los 407,37 millones de kilos, un 46,63 por ciento más que en 2015, año en que la cifra fue de 277,82 millones de kilos.

El valor que España ha obtenido por la exportación de calabacín en 2024 ha sido de 529,39 millones de euros frente a los 304 millones de euros de 2015, aumentando el precio medio desde los 1,09 euros por kilo a los que se exportaron los calabacines en 2015 a los 1,30 euros por kilo en 2024.

El 28,61 por ciento de los calabacines que ha exportado España en 2024 han tenido como destino los mercados de Francia, con un aumento del 22 por ciento respecto a 2015, pasando de los 95,54 millones de kilos de 2015 a los 116,56 millones de kilos correspondientes a 2024, con un valor en el pasado año 2024 de 146,38 millones de euros y un precio medio de 1,26 euros por kilo.

Alemania ocupa la segunda posición entre los clientes de calabacín español con un crecimiento en sus compras de un 70,77 por ciento desde 2015. El pasado año Alemania compró a España un total de 108,99 millones de kilos, por los que pagó a España un valor de 140,78 millones de euros. El precio al que Alemania ha pagado a España el calabacín en 2024 ha sido de 1,29 euros por kilo.

Holanda (Países Bajos) aparece en la tercera posición entre los compradores de calabacín español en 2024 con un volumen de 41,32 millones de kilos, un 27,21 por ciento más que en 2015 cuando el volumen de calabacín comprado a las empresas españolas por los importadores neerlandeses fue de 32,48 millones de kilos. El valor en 2024 ha sido de 54,59 millones de euros, con un precio medio de 1,32 euros por kilo.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –