El pasado año España batió el récord en la exportación de berenjena y Marruecos superó a Francia como proveedor al mercado español

En 2024 España exportó 189,83 millones de kilos de berenjena a 1,26 €/kg e importó 1,66 millones de kilos a 1,09 €/kg, el 37,51% de ese volumen de Marruecos

Hortoinfo.- 07/07/2025

En el pasado año 2024 España exportó la mayor cantidad de berenjena en toda la historia como país exportador de esa hortaliza, mientras que en las importaciones Marruecos superó a Francia en el suministro de esa hortaliza al mercado español, después de que el país galo hubiera ocupado la primera posición en los últimos años.

Así lo indica el informe que ha elaborado Hortoinfo basándose en cifras primarias obtenidas de la base de datos Estacom del ICEX, que a su vez utiliza datos provenientes de la Agencia Tributaria.

La exportación española

Las ventas españolas de berenjena al exterior alcanzaron en 2024 los 189,83 millones de kilos, un 7,29 por ciento más que en 2023, año en que la cifra fue de 176,93 millones de kilos.

El valor que España ha obtenido por la exportación de berenjena en 2024 ha sido de 283,3 millones de euros frente a los 222,08 millones de euros de 2023, con el mismo precio medio 1,26 euros por kilo tanto en 2023 como en 2024.

El 28,08 por ciento de los calabacines que ha exportado España en 2024 han tenido como destino los mercados de Francia, con un aumento del 13,74 por ciento respecto a 2023, pasando de los 46,87 millones de kilos de 2023 a los 53,31 millones de kilos correspondientes a 2024, con un valor en el pasado año 2024 de 60,48 millones de euros y un precio medio de 1,13 euros por kilo.

Alemania ocupa la segunda posición entre los clientes de la berenjena española con un crecimiento en sus compras de un 11,57 por ciento desde 2023. El pasado año Alemania compró a España un total de 47,09 millones de kilos, por los que pagó a España un valor de 61,94 millones de euros. El precio al que Alemania ha pagado a España la berenjena en 2024 ha sido de 1,32 euros por kilo.

Italia aparece en la tercera posición entre los compradores de berenjena española en 2024 con un volumen de 26,07 millones de kilos, volumen que se reduce en un 3,5 por ciento con respecto al de 2023 cuando el volumen de berenjena comprado a las empresas españolas por los importadores italianos fue de 27,01 millones de kilos. El valor en 2024 ha sido de 28,29 millones de euros, con un precio medio de 1,32 euros por kilo.

Las importaciones

España también ha aumentado en 2024 sus compras de berenjena a otros países, un 8,1 por ciento en este caso con respecto al año anterior, subiendo hasta un volumen total de 1,66 millones de kilos desde los 1,53 millones de kilos de berenjena que España compró a otros países en 2023.

Marruecos ha sido el principal proveedor de berenjena a España al superar a Francia que en los últimos años fue el principal proveedor de esa hortaliza a España. Marruecos ha aumentado un 44,49 por ciento sus ventas de berenjena a España con respecto a 2023, desde los 428.895 kilos en 2023 a los 621.363 kilos en 2024. El valor de las compras de berenjena a Marruecos este último año ha sido de 314.301 euros, con un precio medio de 0,51 euros por kilo.

Francia ha pasado a la segunda posición de la lista de países proveedores de berenjena a España en 2024 con un volumen de 525.605 kilos, cantidad inferior en un -27,5 por ciento con respecto a la de 2023, cuando las compras españolas de berenjena al país vecino fueron de 724.946 kilos. El valor de la berenjena comprada a Francia en 2024 ha sido de 662.852 euros con un precio medio de 1,26 euros por kilo.

Italia ha sido el tercer proveedor de berenjena a España en 2024 con 200.189 kilos, cifra que en 2023 fue solamente de 130.178 kilos, con un valor en 2024 de 302.260 euros y un precio medio de 1,51 euros por kilo.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –