La campaña de hortalizas cierra en Almería con la cifra récord de 4.025 millones de kilos producidos

Según el avance de campaña realizado por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, el valor de la producción comercializada ha sido de 4.501 millones de euros. A la exportación se han dedicado 2.500 millones de kilos por un valor de 3.716 millones de euros

Hortoinfo.- 21/07/2025

La campaña hortofrutícola 2024/2025 alcanza en Almería una cifra récord en producción con 4.025 millones de kilos, con un valor de la comercialización que ha sido de 4.501 millones de euros, 812 millones de euros más que la pasada o lo que es lo mismo, un 22 por ciento más, según los datos disponibles actualmente y avanzados por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

Los cultivos de mayor producción han sido pimiento con 913 millones de kilos, el tomate con 751 millones, la sandía con 629, el pepino con 621 millones y el calabacín con 464 millones de kilos.

En cuanto al valor de los productos comercializados, destaca el pimiento con un valor de 1.432 millones de euros con un aumento de más de un 25 por ciento, seguido por el tomate con un valor de 908 millones de euros y un aumento de más del 18 por ciento; el pepino en tercer lugar con un valor de 677 millones de euros, un 32,5 por ciento más; la sandía con un valor de 478 millones de euros; casi un 34 por ciento más y, en quinto lugar, el calabacín con un valor de 373 millones de euros, 3,5 por ciento más respecto a la campaña anterior.

Exportaciones

Del volumen producido se han exportado 2.500 millones de kilos, lo que supone un 5 por ciento más que la campaña 2023/2024, que permiten alcanzar una facturación de 3.716 millones de euros, un 14 por ciento más que la anterior.

Superficie

Por superficie, en esta campaña se ha cultivado en 62.743 hectáreas, lo que supone 1.132 hectáreas más que la pasada campaña 2023/2024 y se traduce en un incremento de casi un 2 por ciento más de superficie. No obstante, en las 62.743 ha se incluyen los invernaderos que hacen doble ciclo, manteniéndose estable la superficie invernada de Almería alrededor de las 33.000 ha.

Los cultivos de mayor superficie han sido pimiento con 12.719 hectáreas, sandía con 11.081 hectáreas, el tomate con 8.170, el calabacín con 7.610 y el pepino con 6.681 hectáreas.

Precios

En cuanto al precio medio de los diferentes productos hortícolas para esta campaña, la media ha sido de 0,89 por kg, lo que significa un 0,09 kg más, un incremento de precio cercano al 12 por ciento.

Los productos que mejor comportamiento han tenido han sido berenjena con 0,81 euros por kg (0,25 euros por kg más, un incremento de 44,64 por ciento), el pimiento con 1,23 euros por kg (0,18 euros por kg más, un incremento de 17,14 por ciento) y el tomate con 0,97 euros por kg (0,09 euros por kg más, un incremento de 9,55 por ciento).

El pimiento, el cultivo de mayor valor

En el top tres de los productos, el que mayor valor ha obtenido ha sido pimiento con un valor de 1.121 millones de euros, lo que supone una subida de 160 millones, un 16,70 por ciento más; el tomate con un valor de 729 millones de euros, 55 millones de euros más y una subida del 8 por ciento y, en tercer lugar, el pepino con un valor de 545 millones de euros, lo que supone 89 millones de euros más y un 19,53 por ciento de incremento.

Control biológico

En cuanto a superficie de control biológico ha sido de 29.519 hectáreas, lo que supone 873 hectáreas más que la pasada campaña y se traduce en un incremento del 3 por ciento.

Es importante destacar que el 57 por ciento de la superficie de hortalizas invernadas se realiza bajo esta técnica, siendo el pimiento el cultivo de mayor representatividad con 12.705 hectáreas (casi el cien por cien), le sigue el pepino con 80 por ciento de su superficie cultivada con 5.345 hectáreas (más de 609 ha que la pasada campaña y un incremento de casi el 13 por ciento) y el tomate con 5.229 hectáreas, que representa el 64 por ciento de la superficie cultivada.

Producción ecológica

Por último, en cuanto a superficie ecológica Almería representa el 80 ciento del total andaluz en cuanto a hortalizas bajo plástico. Por cultivos, el tomate con 1.943 hectáreas es el que mayor representatividad tiene, seguido de pepino con 750, pimiento con 706, calabacín con 444 hectáreas, sandía con 397, berenjena con 88, melón con 44 y judía con 43 hectáreas.

En definitiva, “unos datos muy positivos en cuanto a exportación, comercialización, producción, superficie y precios que demuestran el potencial del sector de las frutas y hortalizas en la provincia de Almería”, ha señalado el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la consejería, Manuel Gómez, quien ha añadido que “este potencial nos permite seguir posicionándonos en el mercado nacional e internacional” y hacerlo, además, impulsados por las distintas medidas del Primer Plan Estratégico de Frutas y Hortalizas Invernadas de Andalucía, que roza el 65 por ciento de ejecución.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –