Además, entre el 1 de enero y el 30 de junio se produjeron en el campo 13.749 accidentes que causaron baja laboral a los agricultores y ganaderos afectados
Hortoinfo.- 08/08/2025
Los agricultores y ganaderos que han resultado muertos en España en los seis primeros meses de este año ascienden a 27, que fallecieron mientras se encontraban realizando sus tareas en las explotaciones agrarias.
Además, entre el 1 de enero y el 30 de junio se produjeron en el campo 13.749 accidentes que causaron baja laboral a los agricultores y ganaderos afectados.
Así lo indican los datos avanzados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social correspondientes al periodo enero – junio de 2025, a los que ha tenido acceso Hortoinfo. Ver informe completo
En todas las actividades
En general, teniendo en cuenta todas las actividades, se registraron 363 muertes en el primer semestre del año, tres más que en el mismo periodo de 2024.
La mayoría de los accidentes mortales se produjeron durante la jornada de trabajo -295, 4 menos que hace un año- y los 68 restantes, 7 más, ‘in itinere’, es decir, durante el camino de ida o vuelta del trabajo.
La mayoría de estos trabajadores eran asalariados (334) y el resto (29), autónomos.
Entre los accidentes durante la jornada laboral la principal causa de fallecimiento correspondió a infartos, derrames cerebrales u otras causas naturales (126), seguido de golpes resultado de una caída (49), accidentes de tráfico (39) y los atrapamientos, aplastamientos o
La mayoría de los accidentes se produjeron en el sector servicios (133), seguido de la construcción (87), la industria (48) y la agricultura (27).
Los hombres acumularon un mayor número de accidentes laborales mortales tanto durante la jornada de trabajo (280) como ‘in itinere’ (57), mientras que los de las mujeres se situaron en 15 y 11, respectivamente.
En la primera mitad del año se notificaron 298.410 accidentes laborales con baja, un 2,7 % menos, la mayoría en jornada de trabajo (256.071) y entre asalariados (284.722).
Los accidentes con baja en jornada de trabajo -253.976 de ellos, leves- fueron especialmente numerosos en la industria manufacturera (47.197), la construcción (38.818) y el comercio (33.746). Las causas más frecuentes fueron los golpes y el sobreesfuerzo físico. También se notificaron 262.990 accidentes laborales sin baja.