La VII Exposición de Productos de Binéfar también sorprendió con sandías de 60 kilos y cultivos poco habituales en Aragón como la okra o la berenjena africana
Hortoinfo.- 25/08/2025
Una calabaza de 125 kilos y un tomate de 1,150 kilos han ganado el concurso de la VII Exposición de Productos de Cultivo Ecológico de Binéfar (Huesca).
La jornada, muy concurrida, ha contado con mercadillo, catas, juegos para niños, degustaciones y charlas y jotas como colofón la plaza de España de Binéfar se ha llenado de público en la VII Exposición de Productos de Cultivo Ecológico organizada por la Concejalía de Medio Ambiente junto a la coordinación de Fagus Formación Agroambiental y con el apoyo de la Diputación Provincial de Huesca.
Los huertos sociales del Ayuntamiento también mostraron sus frutos, entre ellos una sandía de 60 kilos y cultivos poco habituales en Aragón como la okra o la berenjena africana.
A lo largo de este domingo se ha podido participar en charlas; catas de miel y de licor de nueces, de vino, aceite, helados naturales con frutas y verduras de temporada y palomitas de maíz; juegos para niños, un mercadillo, exposiciones de hortalizas extraídas de los huertos sociales de Binéfar, conferencias sobre la preservación de semillas y nutrición o las jotas a cargo del grupo local Redolada.
La gigantesca calabaza de 125 kilos, presentada por José María Palacín, se ha llevado el primer premio; el segundo ha sido para Miguel Rivera con una pieza de 60 kilos y el tercero para Mhammed Rabhi, con una calabaza de 56,5 kilos.
La vencedora en el concurso del tomate de mayor tamaño ha sido Begoña Sas que ha presentado uno de 1,149 kilos; Almany Dambele ha sido segundo con un tomate de 973 gramos; y Ángel Gibanel, tercero, con uno de 900 gramos.