Se trata de los insecticidas Clorfenapir, Acetamiprid, Clotianidina e Imidacloprid, que en los cuatro casos superan ampliamente el límite permitido para no causar problemas en la salud de los consumidores
Hortoinfo.- 29/08/2025
Un envío de aguacates procedentes de Egipto ha sido rechazado por las autoridades fronterizas francesas, al detectarse en esos frutos un alto nivel de residuos de cuatro pesticidas, según ha conocido Hortoinfo a través de fuentes de la Comisión Europea (CE).
Según los documentos del correspondiente organismo comunitario a los que ha tenido acceso Hortoinfo, al realizar un control fronterizo se detectó en los aguacates egipcios una excesiva presencia de restos de los insecticidas Clorfenapir, Acetamiprid, Clotianidina e Imidacloprid, que en los cuatro casos superan ampliamente el Límite Máximo de Residuos (LMR) establecido para cada uno de ellos, que salvo en uno de los casos coincide con el mínimo detectable en laboratorio. Esa circunstancia fue determinante para que las autoridades francesas impidieran el acceso de ese envío de aguacates, con la posibilidad de que fuesen destruidos según consta en los documentos citados.
Los análisis realizados a la fruta arrojaron como resultado que el insecticida – acaricida Clorfenapir se encontraba en los aguacates en una proporción de 0,032 ± 0,016 mg/kg – ppm, con un LMR de 0,010 mg/kg – ppm.
El insecticida neonicotinoide Acetamiprid se encontró en los aguacates en una proporción de 0,17±0,09 mg/kg – ppm, cuando su LMR es también 0,010 mg/kg – ppm.
La proporción del también neonicotinoide Clotianidina era de 0,28±0,14 mg/kg – ppm, siendo su LMR de 0,040 mg/kg – ppm.
En cuanto a la presencia de Imidacloprid, otro neonicotinoide, los resultados de la analítica mostraron una proporción de 0,044 ± 0,022 mg/kg – ppm, con un LMR de 0,010 mg/kg – ppm.
Clorfenapir
Es un insecticida-acaricida del grupo químico de los pirroles. Se convierte en un agente activo tras la ingestión por parte del insecto. Está sintetizado a partir de un compuesto producido por bacterias que se conocen con el nombre de pirrol halogenado. Es también ovicida en algunas especies. Se trata de un fungicida que actúa por contacto, protector y curativo, que afecta a la germinación de las esporas y el crecimiento del micelio del hongo.
Es probablemente carcinógeno en seres humanos. Agrava irritaciones dérmicas persistentes, así como problemas asmáticos u otros problemas respiratorios crónicos. En animales se ha observado daño a próstata, útero, hígado y riñón.
Acetamiprid
Se trata de un insecticida sistémico de actividad translaminar con acción de contacto y estomacal, perteneciente al grupo de los Neonicotinoides. Ejerce control principalmente sobre insectos chupadores succionadores de sabia, larvas de minadores, trips y áfidos, en una amplia gama de cultivos, tales como arroz, maíz, soya, papa, hortalizas, cucurbitáceas, cítricos, ornamentales y frutales en general.
No afecta a poblaciones de arañas benéficas Insectos auxiliares) enemigas de numerosas plagas de los cultivos.
La intoxicación por Acetamiprid puede ocasionar náuseas y vómitos, fallo respiratorio, taquicardia, hipotensión y boca seca, además de debilidad muscular, hipotermia y convulsiones.
Clotianidina
Se trata de un neonicotinoide. Nitroguanidina sistémica con actividad insecticida para aplicación al suelo, al agua, foliar y tratamientos de semillas, contra Hemípteros, Tisanópteros, Lepidópteros, Dípteros y Coleópteros. Posee también actividad translaminar.
Imidacloprid
Se trata de un insecticida neonicotinoide con actividad por vía sistémica, por lo que puede ser aplicado tanto vía foliar como vía radicular a través del agua de riego.
Está etiquetado como utilizable para el control de plagas, tratamiento de semillas, insecticida, para el control de termitas y pulgas y como un insecticida sistémico (cucarachas y hormigas).
Los síntomas de intoxicación son irritación de piel y mucosa, dolor de cabeza, sudoración, mareos, debilidad, salivación, lagrimeo, visión borrosa, fasciculaciones, náuseas, vómitos, dolores abdominales, diarrea, convulsiones.