Destruyen calabacines importados de Sudáfrica con una elevada presencia de residuos de un pesticida prohibido

Los calabacines sudafricanos estaban destinados a varios países, siendo destruidos por las autoridades de Países Bajos (Holanda) al encontrarse en ellos restos del pesticida Oxamilo, cuyo empleo no está autorizado

Hortoinfo.- 05/09/2025

Un envío de calabacines procedentes de Sudáfrica ha sido destruido por las autoridades fronterizas del Reino de los Países Bajos (Holanda), al encontrarse en esos calabacines un alto nivel de residuos de un pesticida prohibido, según ha conocido Hortoinfo a través de fuentes de la Comisión Europea (CE).

En los documentos del correspondiente organismo comunitario a los que ha tenido acceso Hortoinfo, costa que los calabacines sudafricanos contenían restos del pesticida no autorizado Oxamilo en una proporción de 0,0096 mg/kg – ppm, cuando al no ser una sustancia autorizada su Límite Máximo de Residuos (LMR), su LMR está fijado en el mínimo detectable en laboratorio, 0.01 mg/kg – ppm., por lo que han procedido a su destrucción para que no lleguen a los mercados de cualquier país de la Unión Europea (UE) ni de fuera de ella.

El Oxamilo fue detectado al realizar un control en la propia empresa importadora.

Además de a Holanda, los calabacines sudafricanos se destinaban a diversos mercados comunitarios como el de Alemania, Austria, Polonia o Grecia, además de otros no comunitarios.

El RASFF ha calificado este asunto como “potencialmente grave”, por las consecuencias que podría tener su consumo.

Oxamilo

Se trata de un insecticida, acaricida y nematicida que controla plagas del suelo y en el follaje de las plantas. La intoxicación con este pesticida puede provocar dolor de cabeza, vértigo, molestias en el pecho, confusión, visión borrosa, sudoración, náusea, cólicos, constricción de las pupilas, pulso lento, ceguera o incluso la muerte.

El oxamilo está prohibido en la Unión Europea mediante el Reglamento de Ejecución (UE) 2023/741 de la Comisión Europea de 5 de abril de 2023, por el que no se renueva la aprobación de la sustancia activa oxamil con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo y por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –