Precio de la berenjena de invernadero mes a mes en origen y destino. Al agricultor se le llegó a pagar a 0,31 €/kg con costes de 0,42 €/kg

El diferencial más alto en el precio entre origen y destino se dio en abril con un 351,52%, desde los 0,33 €/kg de origen a los 1,49 €/kg en los mercas. En los meses de abril y mayo el precio al agricultor estuvo por debajo del coste de producción y en octubre, marzo y junio ligeramente por encima

Hortoinfo.- 12/09/2025

En esta ocasión en Hortoinfo analizamos la evolución del precio de la berenjena de invernadero mes a mes durante la campaña 2024/2025, comparando los precios cobrados en origen por los agricultores y a los que el mismo producto se vendió en los mercados centrales, comprobando que el diferencial entre origen y destino llegó a ser de hasta un 351,52 por ciento que se dio en el mes de abril, cuando la berenjena se pagó al agricultor a un precio medio de 0,33 euros por kilo mientras en los mercas el precio alcanzó lo 1,49 euros por kilo.

Este informe de Hortoinfo se ha realizado utilizando los datos aportados por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía.

La media de los precios durante la campaña ha sido de 0,76 euros por kilo en origen y 1,56 euros/kilo en los mercas, con un incremento medio del precio de la berenjena entre origen y destino del 106,86 por ciento.

El precio más alto pagado a los productores de berenjena en invernadero se dio en el mes de enero con 1,48 euros por kilo, mientras que el más bajo fue el correspondiente al mes de mayo, en el que el precio en origen no superó los 0,31 euros por kilo, claramente por debajo de los costes de producción fijados en 0,42 euros por kilo (ver informe de costes en Hortoinfo), límite de costes al que los precios al agricultor se acercaron también en los meses de octubre, marzo y junio.

En los mercados centrales, el precio más alto fue el del mes de enero con un precio medio en ese mes de 2,48 euros por kilo, mientras que el precio medio mensual más bajo en los mercas fue del mes de junio con 1,04 euros por kilo.

Nota sobre elaboración de precios

El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía calcula los precios de los productos hortícolas de invernadero en origen a partir de los datos aportados por las empresas Agroponiente, Agroejido, Daliber, Caparros Nature, Agrupaejido, Cabasc, Casi, Vega Cañada, Unica, Coprohnijar, El Grupo S.C.A., SAT Campos de Granada, Hortamar, Roquevicar, Indasol, Vicasol, Frutas Manzano, Copisi, Agroiris y Costa de Níjar.

Se trata del precio medio liquidado al agricultor a la entrega en el almacén o comercializadora, sin IVA. Este concepto de precio no incluye ningún tipo de costes atribuibles al manipulado y comercialización del producto, ni comisión comercial. Son los precios medios obtenidos por el Observatorio andaluz al cierre de julio, pendiente de los ajustes por los últimos datos aportados por las diferentes empresas comercializadoras.

Para el caso de los precios en los mayoristas de destino el Observatorio obtiene los datos a través de la red de Mercados Centrales de Abastecimiento, S. A. (MERCASA), con las cifras aportadas por los mercados centrales (mercas) de las diferentes plazas de destino.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –