La CE desoye la sentencia del TJUE y reactiva el acuerdo con Marruecos que incluye tomates del Sáhara

Aunque el Tribunal de Justicia de la UE anuló ese acuerdo sobre productos agrícolas en una sentencia el 4 de octubre de 2024, la Comisión decidió una prórroga de doce meses que vence ahora. La CE propone modificar el acuerdo para que dé cabida a los productos saharauis

Hortoinfo.- 01/10/2025

La Comisión Europea (CE) ha presentado una propuesta para modificar el acuerdo comercial de 2019 entre la Unión Europea y Marruecos sobre productos agrícolas, desoyendo la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del año pasado por la que anulaba el acuerdo, al considerar que el pueblo del Sáhara Occidental no le dio su consentimiento.

Aunque el Tribunal de Justicia de la UE anuló ese acuerdo sobre productos agrícolas en una sentencia el 4 de octubre de 2024, la Comisión decidió una prórroga de doce meses que vence ahora. La CE propone modificar el acuerdo para que dé cabida a los productos saharauis.

El acuerdo que propone la Comisión Europea para que decida el Consejo (institución que reúne a los Estados miembros) sobre un nuevo acuerdo internacional con Marruecos se realice en forma de un intercambio de cartas.

La propuesta extiende las preferencias arancelarias previstas en el acuerdo de asociación entre la Unión Europea y Marruecos a los productos del Sáhara Occidental» y sustituye el pacto anulado por el Tribunal de Justicia de la UE.

Ahora, los Estados miembros en el Consejo estudiarán la propuesta de la Comisión antes del próximo 4 de octubre, para poder llevar a cabo la firma y aplicación provisional del acuerdo.

En las próximas semanas se producirá el debate en el Parlamento Europeo y, una vez que ambos colegisladores (Eurocámara y Estados miembros) den su consentimiento, el acuerdo internacional podrá ser efectivo.

Además, la Comisión pretende adoptar una decisión del Consejo de Asociación entre la UE y Marruecos sobre certificados de origen, modificando el reglamento delegado de la Comisión sobre el etiquetado de frutas y hortalizas.

La sentencia del Tribunal de Justicia de la UE

El 4 de octubre de 2024, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea anuló los acuerdos comerciales de 2019 entre la UE y Marruecos en materia de pesca y de productos agrícolas, y alegó que el pueblo del Sáhara Occidental no les dio su consentimiento.

En el caso del convenio relativo a las medidas de liberalización en materia de productos agrícolas, la Corte con sede en Luxemburgo decidió mantenerlo en vigor durante doce meses más a partir de la fecha de la sentencia, habida cuenta de las consecuencias negativas graves para la acción exterior de la Unión que entrañaría su anulación inmediata y por razones de seguridad jurídica.

En 2019 el Frente Polisario, que afirma representar al pueblo del Sáhara Occidental, interpuso ante el Tribunal General de la UE, primera instancia judicial del club comunitario, una serie de recursos de anulación contra los acuerdos comerciales sobre pesca y agricultura cerrados entre Marruecos y los Veintisiete.

Al considerar que la Unión y Marruecos habían celebrado acuerdos aplicables al Sáhara Occidental sin haber obtenido el consentimiento del pueblo saharaui, el Tribunal General en 2021 anuló los acuerdos, aunque mantuvo temporalmente sus efectos.

La Comisión Europea y el Consejo de la UE recurrieron esa decisión ante el TJUE, la instancia judicial superior del club comunitario.

En la sentencia dictada el 4 de octubre de 2024, el TJUE desestimó los recursos de la Comisión y del Consejo.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –