En la campaña 2024/2025 el pimiento ha sido el producto que más ingresos ha generado en la exportación hortofrutícola española

Récord histórico de ingresos por la exportación hortofrutícola. Entre agosto de 2024 y julio de 2023 la exportación de pimiento ha generado 1.761,56 millones de euros, seguido por las naranjas con 1.254,72, los melocotones con 1.171,12, los pepinos con 1.089,54 y los tomates, que permitieron ingresar 1.082.91 millones de euros

Hortoinfo.- 03/10/2025

El pimiento ha sido el producto hortofrutícola que ha generado más ingresos por su exportación durante la campaña 2024/2025, teniendo en cuenta el periodo comprendido entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de julio de 2025, según refleja el informe que ha elaborado Hortoinfo utilizando datos procedentes del servicio estadístico Estacom (Icex-Agencia Tributaria), con códigos TARIC (Tariff Integrated of the European Communities).

La cifra total de ingresos que han obtenido los exportadores españoles por la exportación de frutas y hortalizas durante la campaña 2024/2025 ha sido de 21.237,82 millones de euros, la más alta de la historia, correspondientes a la venta al exterior de un volumen de productos hortofrutícolas de 13.455,85 millones de kilos, a un precio medio de 1,58 euros por kilo.

El producto que más ingresos ha generado a España por su exportación en la campaña 2024/2025 ha sido el pimiento, con un valor de 1.761,56 millones de euros al vender a otros países un volumen de pimiento de 818,82 millones de kilos, a un precio medio de 2,15 euros por kilo.

El segundo producto en importancia por valor en la exportación hortofrutícola española ha sido la naranja con 1.254,72 millones de euros, al haber exportado un volumen de 1.306,54 millones de kilos a un precio medio de 0,96 euros por kilo.

El melocotón ha ocupado la tercera posición al haberse exportado por un valor de 1.171,12 millones de euros, con un volumen de 677,28 millones de kilos en la campaña, a un precio medio de 1,73 euros por kilo.

En cuarto lugar figuran los pepinos, con un valor de 1.089,54 millones de euros al exportar un volumen de pepino de 785,16 millones de kilos, a un precio medio de 1,39 euros por kilo.

El quinteto de los productos hortofrutícolas más exportados lo cierra el tomate, ya que su exportación ha generado durante la campaña un valor de 1.082,91 millones de euros, con un volumen de 604,67 millones de kilos que se han exportado a un precio medio de 1,79 euros por kilo.

Los destinos de la exportación hortofrutícola española

Alemania mantiene su posición de liderazgo entre los mercados receptores de las frutas y hortalizas exportadas por España, ya que sus importadores han comprado a los operadores españoles durante la campaña 2024/2025 un total de 3.669,46 millones de kilos de hortalizas y frutas, por los que han pagado 6.050,27 millones de euros a un precio medio de 1,65 euros por kilo.

El segundo país en importancia por la recepción de las hortalizas y frutas de España durante la campaña ha sido Francia, hasta donde se han exportado 2.419,46 millones de kilos por un valor de 3.517,42 millones de euros, a un precio medio de 1,45 euros por kilo.

Reino Unido ha sido el tercer destino por el volumen exportado de hortalizas y frutas españolas, con un volumen de 1.367,82 millones de kilos vendidos por un valor de 2.339,74 millones de euros y un precio medio de 1,71 euros por kilo.

La cuarta posición en el ranking de países receptores de las hortalizas y frutas españolas durante la campaña que ha finalizado la ha ocupado Portugal, hasta donde se han enviado 1.034,84 millones de kilos por un valor de 1.099,46 millones de euros, a un precio medio de 1,06 euros por kilo.

Países Bajos (Holanda) cierra el quinteto de los mercados que más hortalizas y frutas han comprado a España durante la campaña 2024/2025, con un volumen de 930,1 millones de kilos por los que los importadores neerlandeses han pagado 1.530,54 millones de euros, a un precio medio de 1,65 euros por kilo.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –