Hortiespaña ha iniciado la tercera edición del Tour Educativo ‘Es de Invernadero’, la última del ciclo, completando un recorrido por más de 40 centros educativos con información sobre frutas y hortalizas saludables, técnicas de producción sostenibles y los beneficios de llevar una dieta saludable
Hortoinfo.- 20/10/2025
La Organización Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas (HORTIESPAÑA), ha iniciado lunes la tercera y última edición de su tour educativo ‘Es de Invernadero. Frutas y Hortalizas Sostenibles de Europa’, en el marco del programa europeo de promoción.
Se trata de una iniciativa que desde 2023 ha recorrido centros escolares de toda España, para dar a conocer el invernadero solar como modelo de producción responsable y equilibrado en lo social, económico y medioambiental.
Esta última edición ha comenzado en el I.E.S Retamar de Almería, donde 130 alumnos han participado en una jornada divulgativa y práctica sobre horticultura sostenible y alimentación saludable. El Tour continuará desarrollándose hasta finales de año en centros escolares de ciudades como Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga, Córdoba o Granada, entre otras.
“En total, ‘Es de Invernadero’ visitará más de 40 centros escolares a lo largo de sus tres ediciones, alcanzando a más de 3.900 estudiantes”, ha señalado David Baños, portavoz de HORTIESPAÑA, quien ha hecho balance de las actividades llevadas a cabo desde el inicio del programa de promoción.
La actividad ha contado en estos tres ciclos formativos con la participación del cocinero y comunicador Daniel del Toro, que ha sido el encargado de transmitir a los jóvenes los beneficios de consumir frutas y hortalizas frescas cultivadas en invernaderos solares, así como la importancia de mantener una dieta equilibrada. “Queremos que los jóvenes conozcan cómo se cultivan los productos que llegan a sus mesas y que descubran que comer sano también puede ser divertido y sabroso”, ha afirmado Daniel del Toro, que asegura que aún hoy existe mucho desconocimiento sobre este sistema de producción sostenible, incluso en el Sur de Europa.
Jóvenes informados, consumidores responsables
Durante las sesiones, los estudiantes pueden interactuar, plantear dudas y participar en dinámicas que les permiten comprender el uso eficiente de los recursos en los invernaderos solares, así como los avances en innovación y sostenibilidad del sector hortofrutícola del Sur de Europa.
El presidente de HORTIESPAÑA, Juan Tomás Cano, ha destacado la importancia de esta iniciativa: “Queremos que los jóvenes se conviertan en embajadores de la sostenibilidad y que valoren el esfuerzo que hay detrás de cada fruta y hortaliza que consumen”. Además, Cano ha enfatizado en el papel de los invernaderos solares del Sur de Europa, especialmente en los meses de invierno cuando las condiciones climáticas impiden la producción en el resto de Europa.
En esta edición los estudiantes explorarán temas como el Control Biológico de plagas, el Efecto Albedo, la Soberanía Alimentaria, la Inclusión Social, aspectos clave del modelo de producción de los invernaderos solares. Al finalizar cada actividad, los alumnos reciben material didáctico e informativo y una muestra snack de hortalizas cultivadas en invernaderos solares.
“Para nosotros es un orgullo como centro que esta actividad se inicie aquí. Nos parece una oportunidad para poder conectar la educación con la realidad de Almería y que los alumnos sean capaces de valorar el tipo de agricultura que se desarrolla aquí, con técnicas respetuosas con el medioambiente y el entorno”, ha declarado Césareo Martínez, director del I.E.S Retamar, que ha enumerado los beneficios para el alumnado de este tipo de actividades. “Charlas como esta permiten que el alumnado tenga una actitud mucho más crítica sobre la producción sostenible y el respeto del planeta, que incorporen hábitos de vida saludable, tengan una alimentación consciente, pero también que valoren el origen y la calidad de los productos y que se despierten futuras vocaciones laborales en ellos”, ha concluido.
En qué consiste el programa
‘Es de Invernadero. Frutas y Hortalizas Sostenibles de Europa’ pretende dar a conocer y ofrecer información sobre el concepto de sostenibilidad y su aplicación en el sector agroalimentario a empresas, productoras, comercializadoras, restaurantes, agricultores y a aquellos consumidores que buscan productos de calidad, concienciados con el respeto ambiental y preocupados por la seguridad alimentaria. La iniciativa de tres años (hasta febrero de 2026) en España y Alemania, cuenta con una inversión total de 2 millones de euros y está cofinanciada por HORTIESPAÑA y la Unión Europea, dentro del marco de promoción de productos agroalimentarios ‘Enjoy, It’s from Europe’.