Cuando en 1986 Poniente alertó de la llegada del trips por primera vez a los invernaderos de Almería

En aquella época, octubre de 1986 momento en el que cumplíamos nuestro primer año informando sobre agricultura, avisamos por primera vez de la llegada de este insecto que, actualmente en su variante de parvispinus, está causando estragos especialmente en las plantaciones de pimiento

Hortoinfo.- 07/11/2025

Corría el mes de octubre de 1986 cuando, desde el semanario Poniente (antecesor de Hortoinfo) alertábamos de la llegada a las plantaciones de los invernaderos de la provincia de Almería de un insecto que, poco conocido hasta ese momento pero que llegó para quedarse y que en el momento actual está causando graves daños en los cultivos de los invernaderos almerienses, más concretamente en los de la comarca del Poniente almeriense a la que ese semanario dio nombre, y muy especialmente en los cultivos de pimiento. (Ver referencia en Hortoinfo).

Según indicaba el semanario Poniente, “la nueva infestación” era insensible a los productos químicos empleados, por lo que se procedió a realizar ensayos con diferentes materias con el objetivo de poder controlar la plaga, algo que, según se puede comprobar en la actualidad, resultó ser una tarea imposible.

Ahora, con los trabajos que se están realizando desde el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, se abre una nueva ventana de esperanza para poner coto mediante control biológico a la nueva vertiente de trips, el parvispinus, que tanto quebranto está causando a la moral y a la cartera de muchos agricultores. Al menos, los primeros resultados obtenidos por el IFAPA son positivos para poder controlar la plaga, aunque habrá que tener un poco de paciencia. Ver en Hortoinfo

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –