En el año 2005 España exportó 937 millones de kilos de tomate, México 901, Holanda 799, Turquía 250 y Marruecos 217 millones. En 2024 el mayor exportador ha sido México con 2.061 millones de kilos, seguido por Holanda con 928, Marruecos con 767, España con 638 y Turquía con 492 millones de kilos
Hortoinfo.- 10/11/2025
En un análisis de los últimos 20 años en la exportación de tomate en todo el mundo, se comprueba que España ha pasado de ser en el año 2005 el mayor exportador mundial de esa hortaliza a ocupar la cuarta posición en 2024, siendo adelantado por México, Holanda y Marruecos.
Hortoinfo ha realizado este análisis basándose en cifras primarias obtenidas a través de la División de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), COMTRADE, bajo el código 0702 (Tomates frescos o refrigerados) del Arancel Integrado de las Comunidades Europeas – TARIC.
En el año 2005 España ocupaba el primer lugar mundial por el volumen de tomate exportado con 937 millones de kilos, llegando a alcanzar en 2013 los 1.027 millones de kilos para ir cayendo desde entonces hasta los 638 millones de kilos, cifra que le hace descender hasta la cuarta posición del ranking mundial de exportadores de tomate.

México fue en 2005 el segundo en la clasificación mundial de países exportadores de tomate con un volumen de 901 millones de kilos, experimentando un crecimiento casi continuo en los 20 años analizados, hasta llegar a la cifra de 2.061 millones de kilos de tomate exportados en el año 2024, cantidad que le aúpa a la primera posición mundial.
Países Bajos (Holanda) ocupó en 2005 el tercer lugar mundial por el volumen de tomate exportado con 799 millones de kilos, alcanzando su máximo histórico en 2009 con 1.358 millones de kilos para terminar la serie en 2024 con 928 millones de kilos, lo que le hace ocupar la segunda posición en la exportación mundial de tomate.
En el año 2005 el cuarto mayor exportador mundial de tomate fue Turquía con un volumen de 250 millones de kilos, llegando a ser superada por Marruecos en 2016 cuando el volumen de tomate turco exportado fue de 486 millones de kilos y el de Marruecos de 525 millones de kilos. Turquía alcanzó la mayor cifra en esos 20 años en el año 2021 con 617 millones de kilos, para caer en 2024 hasta los 492 millones de kilos, cifra que le lleva a ser el quinto exportador mundial de tomate.
Aunque en 2005 Marruecos aparecía en la quinta posición de la lista de mayores exportadores mundiales de tomate con un volumen de 217 millones de kilos, un crecimiento sostenido le ha llevado a exportar en 2024 un volumen de 767 millones de kilos propiciando su ascenso a la tercera posición, adelantando a España y Turquía.
La clasificación por ingresos
Si tenemos en cuenta los ingresos obtenidos por la exportación de tomate, en el año 2005 la lista de los países que más ingresaron por exportar esa hortaliza estaba encabezada por Holanda con 959 millones de euros, España ingresó 849 millones, México 708 millones de euros, Turquía 117 y Marruecos 113 millones de euros.

En el año 2024 el país que aparece en el primer lugar de esa clasificación ha sido México con 3.079 millones de euros, Holanda ocupa el segundo lugar ya que ha ingresado 1.769, millones, Marruecos pasa a ocupar la tercera posición con 1.066 millones, España baja hasta el cuarto lugar al haber obtenidos unos ingresos por su exportación de tomate de 1.015 millones de euros, mientras que Turquía no ha pasado de los 393 millones de euros.




