Las mesas europeas se han llenado de berenjenas españolas durante la campaña 2024/2025

Más de seis de cada diez berenjenas que en la campaña se han consumido en la Unión Europea procedían de España, algo menos de dos de cada diez de Holanda, media de cada diez de Alemania y algo más de un cuarto de Turquía

Hortoinfo.- 14/11/2025

Durante la campaña 2024/2025 las berenjenas españolas han sido las protagonistas en las mesas europeas, en las que más de seis de cada diez berenjenas que se han consumido habían llegado de España, algo menos de dos de cada diez de Holanda, media de cada diez de Alemania y algo más de un cuarto de Turquía.

Es la conclusión que se obtiene al observar el informe que ha elaborado Hortoinfo basándose en datos procedentes del servicio estadístico Euroestacom (Icex-Eurostat), con código 070930 del Arancel Integrado de las Comunidades Europeas – TARIC.

El volumen total de berenjena importado por los Estados miembros de la UE durante la campaña 2024/2025, desde el 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025, ha sido 219,25 millones de kilos comprados por un valor de 323,73 millones de euros, con un precio medio pagado por esas berenjenas de 1,48 euros por kilo.

Los proveedores de berenjena a la UE

En la campaña 2024/2025 España ha vendido en la UE un volumen de 134,46 millones de kilos de berenjena, el 61,33 por ciento del total y un 4,93 por ciento más que diez campañas antes, por un valor de 193,79 millones de euros con un precio medio de 1,44 euros por kilo.

Países Bajos (Holanda) ha ocupado la segunda posición entre los proveedores de berenjena a la UE, ya que en la campaña que ha terminado vendió en los mercados comunitarios un total de 42,56 millones de kilos, el 19,41 por ciento del total, por los que percibió un valor de 62,88 millones de euros a un precio medio de 1,48 euros por kilo. Holanda ha reducido sus ventas de berenjenas en los mercados comunitarios un -21,34 por ciento desde la campaña 2015/2016 a la 2024/2025.

Alemania aparece en la tercera posición entre los proveedores de berenjena en los mercados comunitarios con un volumen de 11,08 millones de kilos, el 5,05 por ciento del volumen total de la berenjena vendida en la UE, por un valor de 19,06 millones de euros y un precio medio de 1,72 euros por kilo.

El cuarto proveedor de berenjena a la UE por la importancia del volumen vendido de esa hortaliza durante la campaña 2024/2025 ha sido Turquía, que vendió un total de 6,48 millones de kilos por 9,91 millones de euros, a un precio medio de 1,53 euros por kilo.

La quinta posición la ha ocupado Italia al haber vendido en la UE durante la campaña 2024/2025 un volumen de 5,06 millones de kilos de berenjena, por un valor de 8,67 millones de euros y un precio medio de 1,72 euros por kilo.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –