La exportación española de melón alcanza una cifra récord de ingresos, pero reduce el volumen un -14,1% en 10 campañas

De entre los cinco países que más melón compran a España, solamente Alemania ha aumentado ligeramente la importación de esa fruta desde España (+2,81%), mientras que Francia las ha reducido un -34,14%, Reino Unido un -19,12%, Holanda un -11,93% y Portugal un -24,07%

Hortoinfo.- 19/11/2025

La exportación española de melón ha alcanzado en la campaña 2024/2025 una cifra récord de ingresos a pesar de haber reducido un -14,1 por ciento los volúmenes exportados en las últimas diez campañas, según recoge el informe que ha elaborado Hortoinfo basándose en datos procedentes del servicio estadístico Estacom (Icex-Agencia Tributaria), con código 080719 del Arancel Integrado de las Comunidades Europeas – TARIC.

De entre los cinco países que más melón compran a España, solamente Alemania ha aumentado ligeramente la importación de esa fruta desde España en las diez campañas analizadas (+2,81%), mientras que Francia las ha reducido un -34,14 por ciento, Reino Unido un -19,12 por ciento, Holanda un -11,93 por ciento y Portugal un -24,07 por ciento.

La cantidad de melón exportada en la campaña 2024/2025, desde el 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025, ha sido de 378,4 millones de kilos vendidos al exterior a 0,94 euros por kilo, con un valor de 353,73 millones de euros.

Los países

El 28,62 por ciento de los melones que ha exportado España en la campaña 2024/2025 han tenido como destino los mercados alemanes, con un volumen de 108,24 millones de kilos, aumentando sus compras un 2,81 por ciento en las diez últimas campañas como hemos indicado anteriormente.

Francia ha ocupado la segunda posición entre los clientes del melón español, ya que en la campaña que ha terminado compró a España un total de 82,64 millones de kilos, el 21,85 por ciento de la cantidad total exportada por España, un 34,14 por ciento menos que diez campañas antes.

Reino Unido aparece en la tercera posición entre los compradores de melón español, con un volumen comprado en la campaña 2024/2025 de 45,65 millones de kilos, el 12,07 por ciento del total, reduciendo sus compras de melón a España un -19,12 por ciento desde la campaña 2015/2016.

La cuarta posición la ocupa Países Bajos (Holanda) al haber comprado a España durante la campaña 43,14 millones de kilos de melón, el 11,40 por ciento de la exportación total española de esa fruta, reduciendo un -11,93 por ciento en las últimas diez campañas.

El quinto mayor cliente para el melón español ha sido Portugal, que compró a los operadores españoles un total de 32,89 millones de kilos, cifra que representa una caída del -24,07 por ciento en el volumen comprado a España desde la campaña 2015/2016.

Los ingresos obtenidos por España en la exportación de melón

En cuanto a los ingresos, como hemos señalado antes han alcanzado una cifra récord con 353,73 millones de euros al haber exportado los melones a un precio medio de 0,94 euros por kilo

Alemania ha pagado a España por los melones la cifra de 103,19 millones de euros con un precio medio de 0,95 euros por kilo, seguida por Francia con 79,12 millones al pagar los melones a 0,96 euros por kilo.

El tercer lugar por la cantidad pagada a España lo ocupa Reino Unido con 42,69 millones de euros y un precio medio de 0,94 euros por kilo, a la que sigue Holanda con 31,01 millones de euros y 0,72 euros/kilo y Portugal en quinto lugar con un pago de 28,61 millones de euros al comprar los melones a España a un precio medio de 0,87 euros por kilo.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –