En los pepinos turcos se encontraron residuos del nematocida e insecticida Fostiazato, en una proporción cinco veces mayor que su Límite Máximo de Residuos (LMR)
Hortoinfo.- 21/11/2025
Las autoridades del Reino de los Países Bajos (Holanda) han notificado la llegada desde Turquía de una partida de pepino, en los que se detectó una excesiva presencia de residuos de pesticidas, según consta en los documentos del Sistema de Alerta de la Comisión Europea consultados por Hortoinfo.
El nematocida e insecticida organofosforado Fostiazato fue el pesticida encontrado en la partida de pepino turco, en la que al realizar el control fronterizo se encontró en esos pepinos una presencia de ese pesticida en un nivel de 0,1 mg/kg – ppm, siendo su LMR de 0,02 mg/kg – ppm.
Según se detalla en los documentos consultados por Hortoinfo, el pesticida se detectó al realizar un control oficial de mercado, sin que los pepinos se haya distribuido por parte Holanda.
Fostiazato
El Fostiazato es un nematocida e insecticida organofosforado que actúa por contacto, de aplicación al suelo. Interfiere la transmisión de los impulsos nerviosos por inhibición de la acetilcolinesterasa; su actividad nematicida se ejerce sobre el segundo estadio juvenil de los nematodos. Impide la respiración, el movimiento y probablemente la eclosión y por tanto actúa sobre el desarrollo y reproducción de los nematodos. Además, controla ácaros y gasterópodos.
En España su uso está autorizado solamente en invernaderos, para aplicar en un único tratamiento en suelo a realizar entre tres y seis días antes del trasplante.



