En los tomates marroquíes se encontraron residuos del insecticida Clorfenapir, utilizado para combatir el trips, en una proporción seis veces mayor que su Límite Máximo de Residuos (LMR)
Hortoinfo.- 24/11/2025
Las autoridades de Eslovenia han notificado la llegada de una partida de tomates de Marruecos, a través de Italia, en los que se detectó una excesiva presencia de residuos de pesticidas, según consta en los documentos del Sistema de Alerta de la Comisión Europea consultados por Hortoinfo.
Los análisis realizados en un control oficial de mercado arrojaron unos resultados que mostraban una excesiva presencia del insecticida Clorfenapir, utilizado para luchar contra el trips, en un nivel de 0,063 mg/kg – ppm, siendo su Límite Máximo de Residuos (LMR) de 0,01 mg/kg – ppm.
Según se detalla en los documentos consultados por Hortoinfo, las autoridades eslovenas han indicado que al menos el producto llegado a su país no se ha ingresado a la cadena de distribución.
Clorfenapir
Se trata un insecticida no sistémico del grupo de los pirroles.
Interrumpe la producción de energía de los insectos al inhibir sus mitocondrias, provocando parálisis y muerte en una amplia gama de plagas, incluidas las polillas, trips y ácaros, siendo efectivo incluso contra insectos resistentes a otros pesticidas.
Si no se aplica correctamente puede causar daños (fitotoxicidad) en algunos cultivos, especialmente en variedades de calabaza, sandía y crucíferas.
Su ingestión puede generar dolor abdominal, diarrea y sudoración, con fiebre y taquipnea, fallo renal, trastorno de la conciencia e incluso la muerte.



