A pesar del Brexit, España sigue manteniendo el dominio del mercado de lechuga en Reino Unido con el 91’95% del total

Como proveedores del mercado británico de lechuga, a España le sigue Países Bajos con el 2’18% e Italia con el 2’1%. El primer país no comunitario que aparece en el ranking es Marruecos con el 0’18% de cuota de mercado, seguido por Turquía con el 0’11%

Hortoinfo.- 14/06/2024

A pesar de los problemas que el Brexit originó a los exportadores españoles y europeos en general para seguir abasteciendo de frutas y hortalizas a los mercados del Reino Unido, la lechuga española continúa siendo la protagonista principal en el abastecimiento a los consumidores británicos, ya que representa el 91’95 por ciento de las importaciones de lechuga que realizan los operadores de Reino Unido.

Como proveedores del mercado británico de lechuga, a España le sigue Países Bajos con el 2’18 por ciento e Italia con el 2’1 por ciento. El primer país no comunitario que aparece en el ranking es Marruecos con el 0’18 por ciento de cuota de mercado, seguido por Turquía con el 0’11 por ciento

Así lo demuestra el informe realizado por Hortoinfo utilizando cifras primarias procedentes de COMTRADE, la División de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

No obstante, hay que tener en cuenta que Reino Unido ha reducido sus importaciones totales de lechuga desde 2019 en un -43’55 por ciento, un -39’29 por ciento en el caso español. Esta disminución se debe en parte al aumento de la producción propia británica de esa hortaliza, que pasó de 103’16 millones de kilos en 2021 a un total 122’10 millones de kilos en el año 2022, un 18’36 por ciento más, según datos de la FAO consultados por Hortoinfo.

Los países proveedores

Como señalábamos, el principal proveedor de lechuga al mercado británico en 2023 sigue siendo España con un dominio absoluto de ese mercado, al que exportó el pasado año un volumen de 118’78 millones de kilos, el 91’25 por ciento del total, por un valor de 191’29 millones de euros y un precio medio de 1’61 euros por kilo. Ese volumen de ventas se ha reducido un -36’29 por ciento con respecto a 2019, año en que España vendió a Reino Unido un total de 186’45 millones de kilos de lechuga por un valor de 116’87 millones de euros y un precio medio de 0’63 euros por kilo.

Países Bajos (Holanda) es a muy larga distancia de España el segundo proveedor de lechuga a Reino Unido. El volumen de lechuga que Holanda ha vendido a los importadores británicos en 2023 ha sido de 2’82 millones de kilos, el 2’18 por ciento del total, por un valor de 6’58 millones de euros y un precio medio de 2’34 euros por kilo. Comparando esos datos con los de 2019 vemos que Países Bajos ha reducido sus ventas de lechuga a Reino Unido en un -63’38 por ciento, ya que en 2019 las ventas de lechuga neerlandesa a Reino Unido fueron de 7’69 millones de kilos, por un valor de 15’48 millones de euros con un precio medio de 2’01 euros por kilo.

El tercer lugar del ranking de países proveedores de lechuga a Reino Unido lo ocupa Italia con una cuota de mercado del 2’10 por ciento, al haber vendido a los operadores británicos en 2023 un total de 2’71 millones de kilos por un valor de 5’63 millones de euros, a un precio medio de 2’07 euros por kilo. Esas ventas se han reducido con respecto a las de 2019 en un -80’29 por ciento, puesto que en ese año el volumen de lechuga italiana vendida a Reino Unido fue de 13’77 millones de euros, por un valor de 26 millones de euros a un precio medio de 1’50 euros por kilo.

El primer país no comunitario que aparece en la lista de proveedores de lechuga al mercado británico es Marruecos, en el octavo lugar, con una cuota de mercado del 0’8 por ciento y un volumen de lechuga vendido a los operadores británicos en 2023 de 227.000 kilos, por un valor de 312.000 euros a un precio medio de 1’37 euros por kilo. Con respecto a 2019, las ventas de lechuga por parte de Marruecos en el mercado británico también se han reducido en un -27’48 por ciento.

Las exportaciones por provincias

Si tenemos en cuenta las exportaciones de lechuga española por provincias, podemos observar que Murcia es protagonista principal de esas exportaciones con el 57’6 por ciento del total, puesto que en 2023 los exportadores murcianos enviaron a Reino Unido un total de 64’39 millones de kilos de lechuga por un valor de 77’84 millones de euros, a un precio medio de 1’21 euros por kilo.

A Murcia le sigue Almería con una cuota del 19’27 por ciento, al haber exportado en 2023 al mercado británico un volumen de 21’54 millones de kilos de lechuga por un valor de 28’58 millones de euros, a un precio medio de 1’33 euros por kilo.

Alicante fue el pasado año la tercera provincia exportadora de lechuga al Reino Unido con el 11’02 por ciento del total, al haber exportado a ese país un volumen de 12’32 millones de kilos por un valor de 19’29 millones de euros, a un precio medio de 1’56 euros por kilo.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO