Almería supera por primera vez en la historia los 4.000 millones de euros en la exportación hortofrutícola, con el pimiento como producto estrella

En la campaña 2024/2025 la provincia almeriense ha ingresado 4.148,53 millones de euros por exportar un volumen de 2.755 millones de kilos de hortalizas y frutas. Lidera el pimiento con 1.132,72 millones de euros, seguido por el pepino con 770,22 y el tomate con 651,04 millones de euros

Hortoinfo.- 24/10/2025

En la campaña 2024/2025 la provincia de Almería ha batido el récord histórico por ingresos en la exportación de hortalizas y frutas, según refleja el informe que ha elaborado Hortoinfo utilizando datos procedentes del servicio estadístico Estacom (Icex-Agencia Tributaria), con códigos TARIC, contemplando el periodo comprendido entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de julio de 2025.

La cifra total de ingresos que han obtenido los exportadores almerienses por la exportación de frutas y hortalizas durante la campaña 2024/2025 ha sido de 4.148,53 millones de euros, la más alta de la historia, correspondientes a la venta al exterior de un volumen de productos hortofrutícolas de 2.755 millones de kilos, a un precio medio de 1,51 euros por kilo.

Lidera el pimiento

El producto que más ingresos ha generado a Almería por su exportación en la campaña 2024/2025 ha sido el pimiento, con un valor de 1.132,72 millones de euros al exportar un volumen de pimiento de 520,98 millones de kilos, a un precio medio de 2,17 euros por kilo.

El segundo producto en importancia por valor en la exportación hortofrutícola almeriense ha sido el pepino con 770,22 millones de euros, al haber exportado un volumen de 566,09 millones de kilos a un precio medio de 1,36 euros por kilo.

El tomate ha ocupado la tercera posición en las ventas hortofrutícolas almerienses al exterior al haberse exportado por un valor de 651,04 millones de euros, con un volumen de 392,52 millones de kilos en la campaña, a un precio medio de 1,66 euros por kilo.

En cuarto lugar figuran los calabacines, con un valor de 390,31 millones de euros al exportar un volumen de calabacín de 323,25 millones de kilos, a un precio medio de 1,21 euros por kilo.

El quinteto de los productos hortofrutícolas que más ingresos han generado lo cierra la sandía, ya que su exportación durante la campaña permitió a la provincia almeriense ingresas un valor de 290 millones de euros, con un volumen exportado de 353,33 millones de kilos que se han vendido a un precio medio de 0,82 euros por kilo.

Los destinos de la exportación hortofrutícola almeriense

Alemania mantiene su posición de liderazgo entre los mercados receptores de las frutas y hortalizas exportadas por Almería, ya que sus importadores han comprado a los operadores españoles durante la campaña 2024/2025 un total de 1.013,5 millones de kilos de hortalizas y frutas, por los que han pagado 1.513,04 millones de euros a un precio medio de 1,49 euros por kilo.

El segundo país en importancia por la recepción de las hortalizas y frutas de Almería durante la campaña ha sido Francia, hasta donde se han exportado 405,56 millones de kilos por un valor de 529,26 millones de euros, a un precio medio de 1,31 euros por kilo.

Holanda (Países Bajos) ha sido el tercer destino por el volumen exportado de hortalizas y frutas almerienses, con un volumen de 279,34 millones de kilos vendidos por un valor de 426,21 millones de euros y un precio medio de 1,53 euros por kilo.

La cuarta posición en el ranking de países receptores de las hortalizas y frutas almerienses durante la campaña que ha finalizado la ha ocupado Reino Unido, hasta donde se han enviado 271,34 millones de kilos por un valor de 460,27 millones de euros, a un precio medio de 1,7 euros por kilo.

Polonia cierra el quinteto de los mercados que más hortalizas y frutas han comprado a Almería durante la campaña 2024/2025, con un volumen de 144,36 millones de kilos por los que los importadores polacos han pagado 197,97 millones de euros, a un precio medio de 1,37 euros por kilo.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –