Análisis de los tres principales proveedores de tomate a la UE en 10 años. Producción, exportación total y ventas en la UE

La comparativa realizada sobre la década 2014-2023 entre España, Holanda y Marruecos muestra claramente a España como el primer productor, pero en la exportación total ha estado todos los años por debajo de Holanda, siendo superada por Marruecos en los dos últimos, aunque mantiene a duras penas la segunda posición por ventas en la UE

Hortoinfo.- 28/03/2025

En un análisis realizado por Hortoinfo sobre las producciones de tomate en la década de 2014 a 2023, además de las exportaciones totales y las ventas de esa hortaliza en los mercados comunitarios relativas a los tres mayores proveedores de tomate a los Estados miembros de la Unión Europea (UE), Países Bajos (Holanda), España y Marruecos, muestra claramente a España como el primer productor durante toda la década analizada, pero en la exportación total ha estado todos los años por debajo de Holanda, siendo superada por Marruecos en los dos últimos aunque mantiene a duras penas la segunda posición por ventas en la UE.

Para las producciones hemos utilizado datos de FAOSTAT, el organismo de estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que recopila los datos de todos los países del mundo. Para las exportaciones totales la fuente utilizada ha sido la de COMTRADE, la División de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que también utiliza datos a nivel mundial y, para las ventas de tomate en los mercados comunitarios, el servicio estadístico que hemos utilizado ha sido el de EUROESTACOM (ICEX-Eurostat). Aunque en este último se muestran los datos de los tres países para el año 2024 al recopilarse por Eurostat, tanto FAOSTAT como COMTRADE no disponen aún de los datos sobre Marruecos relativos a 2024, razón por la que hemos tenido que elegir la década hasta 2023.

En producciones, tanto España como Holanda las van reduciendo y Marruecos incrementándolas, si bien se mantiene una clara diferencia en favor de España, que comenzó la serie histórica en 2014 con 4.888 millones de kilos producidos, un 443,2 por ciento más que Holanda que produjo 900 millones de kilos y un 297,16 por ciento más que Marruecos, cuya producción ascendió a 1.230,95 millones de kilos. La serie de años analizada se cierra en 2023 con una producción de tomate en España de 3.968,46 millones de kilos, un 446,62 por ciento más que Holanda que produjo 726 millones de kilos y un 174,69 por ciento más que Marruecos, que en ese año produjo 1.444,68 millones de kilos.

Porcentajes destinados a exportación

Analizando los datos sobre el porcentaje que cada país destina a la venta al exterior de tomate destaca el hecho de que Holanda exportó en 2013 un 125,17 por ciento sobre el total producido, que lógicamente se debe a que es un país que basa sus flujos comerciales en las reexportaciones, gestionando las importaciones de tomate y otros productos desde otros países para posteriormente venderlos principalmente en otros mercados. De esa forma, Holanda comenzó la serie histórica en 2014 destinando a la exportación total 1.126,5 millones de kilos y a las ventas en los mercados comunitarios 842,31 millones de kilos, un 93,59 por ciento de sus producciones, llegando a 2023 con una exportación total de tomate de 864,96 millones de kilos, cantidad que supuso un 119,14 por ciento sobre la cifra producida de esa hortaliza, mientras que sus ventas en la UE fueron de 714,68 millones de kilos un 98,44 por ciento de los tomates que produjo en ese año.

En el caso de España, en 2014 sus exportaciones totales de tomate alcanzaron los 967,54 millones de kilos, un 19,79 por ciento sobre la cantidad de tomate producido, llegando a 2023 bajando el volumen de la exportación total de tomate a 658,72 millones de kilos, un 16,6 por ciento del volumen producido. En lo relativo a las ventas en la UE, en 2014 España vendió en los mercados comunitarios 644,02 millones de kilos de tomate un 13,17 del tomate producido, cayendo en 2023 las ventas en la UE a 503,01 millones de kilos, un 12,68 por ciento del volumen producido.

Por su parte, Marruecos destinó a la exportación total en 2014 un volumen de 485,42 millones de kilos, un 39,43 por ciento de su producción, subiendo en 2023 hasta los 658,75 millones de kilos destinados a la exportación a todos los países, un 45,6 por ciento del tomate producido. Al mercado comunitario Marruecos destinó en 2014 una cantidad de 345,42 millones de kilos de tomate, el 258,06 por ciento de su producción, subiendo en 2023 a los 492,44 millones de kilos de tomate vendido en los mercados comunitarios, el 34,09 por ciento de los tomates producidos en 2023 en las explotaciones agrícolas marroquíes.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO