Andalucía lidera el número de jóvenes empleados en el sector agrario, con un total de 114.799 ocupados

A Andalucía le siguen la Región de Murcia (29.696) y Cataluña (21.323). Entre las tres suman el 58,8% de la juventud agraria de España (menores de 41 años)

Hortoinfo.- 16/06/2025

Andalucía es la primera comunidad autónoma en número de jóvenes empleados en el sector agrario, con 114.799, seguida de la Región de Murcia (29.696) y Cataluña (21.323). Entre las tres suman el 58,8% de la juventud agraria de España (menores de 41 años), según el diagnóstico sobre el sector agrario elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, publicados en su página web ‘Diagnóstico de la juventud agraria’.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado los resultados de este diagnóstico y del ‘Diagnóstico de la mano de obra agraria con perspectiva de género’, documentos cuyos resultados obtenidos permiten cuantificar las diferencias todavía existentes entre los jóvenes que trabajan en el sector agroalimentario, así como entre hombres y mujeres, con especificidades dentro de la población activa entre la mano de obra asalariada, la ayuda familiar, el empresariado y la población desempleada, según ha explicado el Gobierno en un comunicado.

Ha señalado también que el Diagnóstico de la juventud agraria pone de relieve que en el sector se mantiene un desequilibrio poblacional. En el periodo de estudio, de 2009 a 2021, el número total de ocupados aumentó un 2,9%; pero en ocupados jóvenes descendió casi un 11%. El segmento con menor tasa de ocupación es el de menores de 25 años y las mujeres jóvenes. Sin embargo, la juventud agraria presenta mayor nivel de formación que los mayores de 41 años.

En dicho estudio también se hace referencia a los titulares jóvenes de explotaciones, que en Andalucía asciende a 22.100, de los que 15.906 son hombres y 6.194 mujeres. En el grupo de los hombres, la mayoría se engloba en la horquilla entre los 25 y los 40 años, mientras 842 tiene entre 16 y 24 años. Por su parte, entre las mujeres jóvenes titulares de explotaciones, 5.852 tienen entre 25 y 40 años, mientras que en el intervalo más joven se contabilizan 342.

Según ha apuntado el diagnóstico del Gobierno, dentro de la población joven ocupada en el sector agrario hay una amplia representación de personas con otras nacionalidades. En lo que se refiere al análisis territorial, ha destacado que Andalucía (13,4%), la Región de Murcia (5,8%) y Cataluña (3,3%) son las comunidades autónomas donde se concentra mayor número de población extranjera joven en el sector agrario, datos coincidentes con la mayor presencia de personas jóvenes en el sector.

Diferencias por género

En el caso del Diagnóstico de la mano de obra agraria con perspectiva de género, en Andalucía se ha registrado una población activa de 4.022.900, de las que 373.609 pertenecen al sector agrario, el 9,3% del total. Del total de ocupadas en el sector en la comunidad andaluza, el estudio pone de manifiesto que los hombres representan el 11,8%, mientras que las mujeres suponen el 6,3% de la población activa agraria andaluza.

El análisis desagrega un gran número de datos por Orientación Técnico- Económica para conocer la situación específica en la que se encuentran las mujeres en cada una de ellas. Es el caso del número de explotaciones, edad de los jefes de explotación, el peso de las mujeres en las diferentes comunidades autónomas, la distribución territorial u otros datos como superficie agrícola utilizada (SAU) o producción estándar.

Las investigaciones, basadas en 800 encuestas ‘ad hoc’ y fuentes estadísticas disponibles, radiografían con visión sociodemográfica y económica la realidad de las mujeres y la juventud en el sector agrario. Los análisis suponen un hito más en la apuesta que hace el ministerio en su hoja de ruta a favor del relevo generacional.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO