De 2014 a 2023 España ha reducido la utilización de plaguicidas por hectárea de cultivo en un -30,50 %, Holanda un -29,23 % y Bélgica un -36,61%, subiendo Turquía un 44,58%, Grecia un 24,79% Israel un 7,28% y Marruecos un 3,31%
Hortoinfo.- 26/11/2025
Desde el año 2014 a 2023 tanto España como Países Bajos (Holanda), Bélgica, Egipto o Francia han reducido el consumo de plaguicidas por hectárea de cultivo mientras que lo han aumentado países como Turquía, Grecia, Israel o Marruecos, según se desprende del informe que ha elaborado Hortoinfo con datos procedentes de FAOSTAT, el organismo de estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La comparativa entre España y varios países competidores se hace durante diez años hasta el 2023, ya que ése es el último año del que el citado organismo ofrece datos globales sobre este capítulo.
Según los datos de la FAO actualizados a 2023, desde 2014 España ha reducido la utilización de plaguicidas por hectárea de cultivo en un -30,50 por ciento, Holanda un -29,23 por ciento, Bélgica un -36,61 por ciento, Egipto un -6,21 por ciento y Francia un -5,68 por ciento. Por el contrario, han aumentado su consumo otros países como Turquía que es el país que más crece en el consumo de plaguicidas por cada hectárea cultivada de entre los países analizados con un +44,58 por ciento de aumento, seguido por Grecia con un +24,79 por ciento, Israel lo ha aumentado un +7,28 por ciento y Marruecos un +3,31 por ciento.

En el año 2023, según los datos de la FAO que ha elaborado Hortoinfo, de la lista de países que componen esta comparativa el que más plaguicidas ha empleado por cada hectárea cultivada ha sido Israel con 17,09 kilos de plaguicidas por cada hectárea, seguido por Holanda con 6,95 kilos de plaguicida por hectárea, Bélgica empleó 5,42 kilos por cada hectárea de cultivos, Francia utilizó 3,65 kilos por hectárea, España 3,19 kilos, Egipto 2,87, Turquía 2,40, Marruecos 1,56 kilos y Grecia 1,46 kilos por cada hectárea cultivada.



