La transformación digital contempla soluciones que abarcan desde sensores de riego y trazabilidad hasta análisis predictivo de cultivos, pasando por los procesos internos de las comercializadoras y por la gestión de los almacenes de manipulado
Hortoinfo.- 08/09/2025
El miércoles 10 de septiembre, de 10:30 a 13:30 horas, la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL) presenta en sus instalaciones del CIT COEXPHAL la COMUNIDAD IT, un espacio de colaboración tecnológica diseñado para impulsar la digitalización del sector hortofrutícola y mejorar su eficiencia, sostenibilidad y competitividad.
La transformación digital, mediante soluciones que abarcan desde sensores de riego y trazabilidad hasta análisis predictivo de cultivos, pasando por los procesos internos de las comercializadoras y por la gestión de los almacenes de manipulado, está demostrando ser una ayuda para las empresas a la hora de gestionar sus recursos y operaciones de manera más eficaz.
Con la COMUNIDAD IT, COEXPHAL refuerza su compromiso con la innovación y la ciberseguridad, ofreciendo a sus asociados un canal directo para compartir conocimientos, necesidades del sector, implementar soluciones tecnológicas y afrontar los retos del sector de manera colaborativa. La iniciativa se suma a otras vías de comunicación que COEXPHAL ha promovido desde sus orígenes para afrontar los retos que llegan en cada campaña, como son el Comité Técnico o el Comité de Gerentes.
En el evento, celebrado en colaboración con SEIDOR, se destacará el potencial de la inteligencia artificial (IA) en el sector hortofrutícola. Pilar de Liñán presentará la Plataforma WatsonX de IBM, en funcionamiento desde 2015, mostrando cómo la IA puede optimizar la planificación de cultivos, prever incidencias y mejorar la toma de decisiones estratégicas. COEXPHAL explicará también la metodología de la COMUNIDAD IT y los beneficios de formar parte de esta red de innovación.