Se trata de una colaboración entre el IFAPA y la empresa ‘Pek Automotive’, para la adaptación del robot recolector Slopehelper al cultivo de los cítricos, que ya ha sido probado en Alcalá del Río (Sevilla)
Hortoinfo.- 17/02/2025
El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) y la empresa ‘Pek Automotive’ han colaborado, en el marco de Democitrus, para la adaptación del robot recolector “Slopehelper” al cultivo de los cítricos, un innovador equipo asistido por visión artificial y algoritmos de inteligencia artificial.
Esta tecnología, que se ha probado en el centro Ifapa Las Torres (Alcalá del Río, Sevilla), permite optimizar la recolección sin dañar los frutos ni los árboles, lo que supondría un importante avance en la mecanización eficiente y en la modernización de la producción citrícola en España.
El “Slopehelper”, diseñado originalmente para trabajar en el cultivo del manzano y en plantaciones de viñedos, ha sido configurado por los técnicos de la empresa y los investigadores del Ifapa para probar su potencial en cítricos, gracias a sus seis brazos articulados y su sistema de visión artificial. En concreto, este robot cuenta con algoritmos avanzados de inteligencia artificial que le permiten detectar de forma precisa la fruta en el árbol y recogerla sin causar daños, garantizando así la calidad del producto y la integridad de los cultivos.
Durante los ensayos realizados en las instalaciones del Ifapa Las Torres, el robot ha sido sometido a pruebas en distintos escenarios de cultivo y condiciones ambientales típicas de los cítricos. Tal como ha indicado Francisco J. Arenas, director del centro, “el desarrollo de soluciones tecnológicas nos está permitiendo avanzar de manera significativa en la automatización de la recolección, un paso fundamental para reducir costes, mejorar la eficiencia y minimizar el desperdicio en las explotaciones citrícolas”.
Por su parte, los técnicos de ‘Pek Automotive’ han destacado durante las pruebas el compromiso y experiencia del equipo de investigación del Ifapa y su trabajo para adaptar el sistema del robot a las particularidades del cultivo de cítricos.
El potencial de este proyecto se basa en la tecnología avanzada que incorpora el robot con un sistema de visión artificial para identificar cada fruto en tiempo real, mientras los brazos articulados se desplazan con la precisión necesaria para evitar daños. Este enfoque no solo mejora la eficiencia de la recolección, sino que también contribuye a reducir las pérdidas postcosecha, uno de los principales retos del sector.
Esta colaboración entre el centro de investigación y empresas tecnológicas busca también proponer soluciones innovadoras a desafíos actuales del sector como son la escasez de mano de obra y la necesidad de optimizar la producción para mantener la competitividad en el mercado internacional
El objetivo final del proyecto es desarrollar un equipo totalmente funcional y adaptable a diferentes variedades de cítricos con miras a su futura implantación. Así, los ensayos en las instalaciones del Ifapa en Alcalá del Río están permitiendo optimizar el algoritmo y perfeccionar la recolección en escenarios reales.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – –