En los pimientos turcos se encontró una elevada presencia de residuos del insecticida y acaricida Formetanato, mientras que en los llegados desde Egipto el pesticida encontrado era el fungicida Propiconazol
Hortoinfo.- 19/02/2025
En el día de ayer se notificó la destrucción de dos partidas de pimientos, una procedente de Turquía y otra de Egipto, al detectarse una excesiva presencia de residuos de pesticidas en los pimientos que componían ambos envíos, según ha podido constatar Hortoinfo al consultar los documentos sobre ambos casos, emitidos por el RASFF, el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rapid Alert System for Food and Feed), organismo competente de la Comisión Europea (CE).
Según costa en dichos documentos, ambos de fecha 18 de febrero, en los pimientos turcos se encontró una presencia del insecticida y acaricida Formetanato de 0,287+/-0,144 mg/kg-ppm, en unos análisis realizados en frontera por las autoridades de Bulgaria el pasado sábado 15 de febrero, cuando su Límite Máximo de Residuos (LMR) está fijado en 0,01 mg/kg – ppm.
En el caso de los pimientos llegados desde Egipto, los análisis fueron realizados por las autoridades de Francia el miércoles día 12 de febrero, detectando un alto nivel de residuos del fungicida Propiconazol en una proporción de 0,070 ± 0,035 mg/kg – ppm, siendo su LMR de 0,010 mg/kg – ppm.
La destrucción de los pimientos que componían los envíos procedentes de Turquía y de Egipto ha impedido que tuvieran acceso a los mercados de la Unión Europea, evitando así posibles complicaciones para los consumidores.
Formetanato
El Formetanato es un acaricida e insecticida, del grupo de los carbamatos, que actúa por contacto e ingestión contra larvas y adultos de las especies sensibles, alterando las funciones del sistema nervioso central.
Los síntomas iniciales de toxicidad seria por insecticidas del grupo de carbamatos son la entrada en coma, convulsiones, hipertensión y la depresión cardio respiratoria.
También puede producir disnea, broncoespasmos y broncorrea con un eventual edema pulmonar.
Los niños están más propensos que los adultos a presentar los síntomas del sistema nervioso central arriba mencionados.
El malestar, debilidad muscular, mareo y transpiración son síntomas iniciales de envenenamiento por carbamatos, manifestándose a menudo dolor de cabeza, salivación, náusea, vómito, dolor abdominal, diarrea, miosis con visión borrosa, incoordinación, espasmos musculares y lenguaje lento.
Propiconazol
Se trata de un triazol sistémico con actividad fungicida, de aplicación foliar y acción preventiva y curativa. Se utiliza para la protección de pastos, cultivos de setas, maíz, arroz salvaje y otros.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – –