En 2024 España batió el récord histórico de ventas de esa hortaliza en los mercados comunitarios tanto en volumen como en valor, con 321,44 millones de kilos y 444,3 millones de euros y un precio medio de 1,38 €/kg
Hortoinfo.- 23/04/2025
En el pasado año 2024 España ha dominado absolutamente los mercados de calabacín en los Estados miembros de la Unión Europea (UE), proveyendo a los ciudadanos comunitarios de más de seis de cada diez calabacines que importaron los operadores de esos mercados, con una cuota de mercado del 66,37 por ciento mientras que Marruecos, el segundo proveedor en importancia no alcanzó el 8 por ciento. Además, el pasado año España batió el récord histórico de ventas de calabacín en el mercado europeo, tanto en volumen como en valor.
Así lo indica el informe que ha confeccionado, calculado y elaborado Hortoinfo, basándose en cifras primarias obtenidas de la base de datos Euroestacom (ICEX-Eurostat), utilizando para sus cálculos el código 07099310, calabacines frescos o refrigerados, del Arancel Integrado de las Comunidades Europeas – TARIC (Tariff Integrated of the European Communities).
En total, los Estados miembros de la UE han comprado en 2024 un volumen de 484,3 millones de kilos de calabacín, un 28,77 por ciento más que en 2015, primer año de la serie histórica analizada, por un valor de 649,94 millones de euros, a un precio medio de 1,34 euros por kilo.
Las ventas por país
España lidera con mucha diferencia la venta de calabacín en la UE con un volumen vendido en 2024 de 321,44 millones de kilos, el 66,37 por ciento de la totalidad de calabacín vendido en la UE, con un crecimiento sobre las ventas de 2015 de un 43,17 por ciento.
A muy larga distancia, Marruecos ocupa la segunda posición por el suministro de calabacín en la UE durante 2024, con un volumen de 37,5 millones de kilos que suponen el 7,74 por ciento del total, un 4,35 por ciento más que en 2015.
El tercer lugar como proveedor de calabacín a los Estados miembros de la UE lo ocupa Alemania, presumible reexportaciones, con un volumen vendido en 2024 en los mercados comunitarios de 25,74 millones de kilos de calabacín, el 5,31 por ciento de la totalidad de calabacín vendido en la UE, un 4,94 por ciento más que en 2015 cuando las ventas de calabacín en la UE por parte de los operadores alemanes se quedaron en 35,94 millones de kilos.
Turquía aparece en cuarta posición al haber vendido en la UE en 2024 un total de 21,21 millones de kilos, el 4,38 por ciento del volumen total de calabacín comprado por los Estados miembros de la UE, un 107,27 por ciento más que en 2015.
El quinto puesto lo ocupa Holanda (Países Bajos), con un volumen vendido en 2024 en los mercados comunitarios de 16,61 millones de kilos de calabacín, el 3,43 por ciento de la totalidad de calabacín vendido en la UE, un 36,97 por ciento menos que diez años antes.
Los ingresos por las ventas de calabacín
El valor de la venta española de calabacín en la UE en el pasado año de 2024 ha alcanzado los 444,3 millones de euros, con un precio medio de 1,38 euros por kilo frente al precio medio de 1,28 euros/kilo en 2015.
Marruecos ocupa la segunda posición en el ranking por ingresos de proveedores de calabacín a la UE, al haber vendido sus calabacines en 2024 por un montante de 41,65 millones de euros con un precio medio menor que el de España de 1,11 euros por kilo, frente a los 1,16 euros/kilo de 2015.
Alemania ocupa el tercer lugar por el valor de la venta de calabacín en la UE durante 2024, puesto que en el pasado año vendió los calabacines en los mercados comunitarios por 38,94 millones de euros, con un precio medio de 1,49 euros por kilo en 2024 y de 1,28 euros/kilo en 2015.
Turquía vendió sus calabacines en la UE durante 2024 por un valor de 20,39 millones de euros con un precio medio de 0,96 euros por kilo, frente a los 0,79 euros por kilo de 2015.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – –