Según los datos de la ONU, Alemania fue el país que más caro pagó el tomate de entre los 15 países mayores importadores con un precio medio de 2,15 euros/kilo, EE. UU. lo pagó a 1,63 €/kg, Francia a 1,71 €/kg, Reino Unido a 1,87 y España a 1,03 €/kg
Hortoinfo.- 30/07/2025
En el pasado año 2024 los Estados Unidos de Norteamérica (EE. UU.) gastaron la cifra de 3.474,13 millones de euros en la compra de tomate a otros países, el gasto de Alemania fue de 1.580,2 millones, el de Francia de 1.055,35, el de Reino Unido de 740,13 millones. Estos son los cuatro países que más tomate importaron el pasado año. En el caso de España, su gasto en la compra de tomate en el mercado internacional ascendió a 215,73 millones de euros.
Alemania fue el país que más caro pagó el tomate de entre los 15 países mayores importadores con un precio medio de 2,15 euros/kilo, EE. UU. lo pagó a 1,63 €/kg, Francia a 1,71 €/kg, Reino Unido a 1,87 y España a 1,03 €/kg.

Así se desprende de los datos que ha elaborado Hortoinfo procedentes de COMTRADE, la División de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), utilizando para los cálculos el código 0702 (tomate fresco y refrigerado) del Arancel Integrado de las Comunidades Europeas – TARIC (Tariff Integrated of the European Communities).
Los mayores importadores por volumen
Estados Unidos lideró en 2024 la importación mundial de tomate con un volumen de 2.133,07 millones de kilos, el 27,23 por ciento del total, seguido por Alemania con 735,47 millones de kilos, el 9,39 por ciento, con Francia en tercer lugar al haber importado en 2024 un total de 615,61 millones de kilos de tomate, el 7,86 por ciento de las importaciones mundiales de tomate en el pasado año.
El cuarto mayor comprador fue Reino Unido con 395,9 millones de kilos (5,05%), seguido por Pakistán con 376,9 millones de kilos (4,81%), Rusia con 345,65 millones de kilos (4,41%), Países Bajos 260,49 millones de kilos (3,33%), Polonia 243,02 millones de kilos (3,1%), y España con 208,7 millones de kilos, el 2,66 por ciento del total.

Los cuatro mayores compradores, EE. UU., Alemania, Francia y Reino Unido acaparan la mitad de la importación total mundial de tomate, concretamente el 49,53 por ciento.
En la última década, desde 2015 a 2024, Estados Unidos ha aumentado sus importaciones de tomate en un 35,59 por ciento, Alemania las ha reducido un -2,88 por ciento, Francia las ha incrementado en un 13,18 por ciento, las compras de tomate a otros países por parte de Reino Unido han bajado en un -1,60 por ciento y las de España han caído un -13,45 por ciento.

Los proveedores
Estados Unidos compró a México 1.921,32 millones de kilos de tomate, el 90,07 por ciento de sus compras totales. A Canadá le compró 195,5 millones de kilos y a República Dominicana 7,67 millones de kilos.
El mayor proveedor de Alemania fue Países Bajos con 351,4 millones de kilos. Le sigue en importancia como segundo proveedor España con 166,85 millones de kilos y Marruecos con 72,65 millones de kilos.
Por su parte Francia compró a Marruecos 471,83 millones de kilos, a España le compró 79,78 millones de kilos y a Bélgica, 25,63 millones de kilos.
En el caso de España, en 2024 según los datos de la ONU compró a Portugal 95,63 millones de kilos, a Marruecos 66,6 millones, a Países Bajos 29,58, a Bélgica 9,68 y a Francia 3,29 millones de kilos de tomate.



