El 81 % de los ingresos que obtiene España por exportar hortalizas y frutas le llega de los mercados comunitarios

Dentro de la UE los primeros mercados siguen siendo Alemania, a donde se exportaron frutas y hortalizas por valor de 3.247 millones de euros, un 2 por ciento más que en los siete primeros meses de 2023 y Francia, con 1.787 millones de euros

Hortoinfo.- 14/10/2024

La exportación española de frutas y hortalizas frescas a los mercados de la Unión Europea (UE), de enero a julio de 2024, totalizó 9.066 millones de euros, lo que supone un 2 por ciento más que en el mismo periodo de 2023 y representó el 81 por ciento del total, situado en 11.210 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.

Dentro de la UE los primeros mercados siguen siendo Alemania, a donde se exportaron frutas y hortalizas por valor de 3.247 millones de euros, un 2 por ciento más que en los siete primeros meses de 2023 y Francia, con 1.787 millones de euros.

Si hablamos de Europa incluyendo grandes mercados como Reino Unido, las ventas españolas de enero a julio de 2024 ascendieron a 10.940 millones de euros, un 3 por ciento más que en los mismos meses de 2023, representando el 98 por ciento del total.

La exportación a Reino Unido creció un 7 por ciento, totalizando 1.469 millones de euros, manteniéndose como el tercer destino de los envíos hortofrutícolas.

El cuarto lugar lo ocupa Países Bajos, con 898 millones de euros (-1 por ciento) y el quinto Francia, con 556 millones de euros (+1 por ciento).

Los envíos fuera de Europa representaron solo el 2 por ciento del total, situándose en 269 millones de euros, señalan desde FEPEX.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –