El número de trabajadores extranjeros en el campo español, afiliados a la Seguridad Social, se acerca a los 260.000

En concreto son 258.525 en junio, de los que 55.162 proceden de países de la Unión Europea y 203.363 de otros países no miembros de la UE

Hortoinfo.- 14/07/2025

El número de trabajadores extranjeros que se encuentran trabajando en el campo español y están afiliados al Sistema Especial Agrario (SEA) de la Seguridad Social ha alcanzado en el mes de junio la cifra de 258.525, según los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Por su origen, el mayor grupo de afiliados extranjeros al SEA son de Marruecos (109.798 personas), seguido de Rumanía (44.357), Senegal (18.176), Malí (15.730), Ecuador (7.861), Colombia (6.098), Bulgaria (5.351), Argelia (5.285), Pakistán (4.961), Gambia (4.894), Ghana (3.264) y Honduras (2.025).

La agricultura es el segundo sector que registra una mayor presencia de trabajadores procedentes de otros países, en concreto suponen el 26,6 por ciento de la afiliación, un porcentaje solo superado por la hostelería (29,3 %) y por encima del Construcción (22,3 %), actividades administrativas (17,2 %) o inmobiliarias (14,8 %).

Los datos del Ministerio indican que el aumento de empleo de personas extranjeras ha crecido en los últimos 12 meses en torno al 6,6 por ciento, un aumento que en la actividad agrícola aumenta hasta el 10,5 por ciento.

Andalucía es la región que cuenta con más extranjeros afiliados al SEA (93.211 personas), seguida de la Región de Murcia (52.206), Aragón (22.129), Cataluña (21.364), Comunidad Valenciana (20.973), Castilla-La Mancha (20.480) y Castilla y León (7.625).

Por provincias, la lista está encabezada por Murcia con 52.206, seguida por Huelva con 39.850 y por Almería con 32.752 trabajadores extranjeros afiliados al SEA.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –