Así lo indica el análisis realizado por Hortoinfo utilizando datos de FAOSTAT (FAO) relativos a 2023, año en el que el productor español cobró los pepinos a 0,95 €/kg, el neerlandés a 0,69, el turco a 0,44 y el marroquí a 0,29 euros por kilo
Hortoinfo.- 17/02/2025
El precio al que en el año 2023 cobraron los agricultores españoles los pepinos que produjeron fue un 37,68 por ciento superior al pagado a los productores del Reino de los Países Bajos (Holanda), un 115,9 por ciento mayor que el que cobraron por sus pepinos los productores de Turquía y un 227,6 por ciento más alto que el precio al que cobraron los productores de pepino en Marruecos durante el año analizado según recoge el informe elaborado por Hortoinfo, para lo que se han utilizado cifras procedentes de Faostat, el organismo de estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) correspondientes al decenio 2014 – 2023, último año del que Faostat dispone de esos datos.
Según los datos ofrecidos por FAOSTAT, los productores de pepino de España comenzaron en 2014 la serie histórica que analiza Hortoinfo con un precio medio de sus pepinos de 0,47 euros por kilo, cerrando en 2023 con una cotización media de 0,95 euros por kilo.
En el caso del Reino de los Países Bajos (Holanda), los pepinos producidos en ese país se vendieron en origen a un precio medio de 0,43 euros por kilo en 2014 y de 0,69 euros por kilo en 2023, según los datos de FAOSTAT.
La producción de pepino en Turquía se pagó a sus agricultores a un precio medio de 0,40 euros por kilo en 2014, primer año de la serie analizada, para terminar en 2023 con un precio medio de 0,44 euros por kilo.
En Marruecos, sus productores de pepino comenzaron en 2014 cobrando un precio medio de 0,24 euros por kilo, cerrando la serie en 2023 con un precio medio de 0,29 euros por kilo.
Como los datos de la FAO vienen dados en dólares USA, para una mejor comprensión y facilidad para establecer comparaciones hemos convertido los precios a euros, utilizando el tipo de cambio medio de cada año que para 2014 fue de 0,754 euros por dólar; en 2015 de 0,901; en 2016 de 0,904; en 2017 de 0,887; en 2018 de 0,849; en 2019 de 0,893; en 2020 de 0,880; en 2023 de 0,846; en 2023 de 0,951 y en 2023 de 0,924 euros por cada dólar.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – –