Sobre todo, los pimientos rojos (maduros) proporcionan a nuestro organismo una gran cantidad de vitamina C, incluso superando a los cítricos, que ayuda a aliviar los síntomas del resfriado
Hortoinfo.- 20/12/2024
El pimiento es un complejo vitamínico natural que posee una serie de propiedades beneficiosas para la salud consecuencia de su composición. Es un alimento rico en fibra, folatos, vitaminas y antioxidantes, además de poseer capsaicina, de acción antibiótica, analgésica y estimulante de la mucosa gástrica y de la vesícula biliar.
Sobre todo, los pimientos rojos (maduros) proporcionan a nuestro organismo una gran cantidad de vitamina C, incluso superando a los cítricos. Su alto aporte de esta vitamina le hace especialmente importante en las dietas desintoxicantes, además de las innumerables ventajas que aporta esta vitamina al cuerpo humano, como la adecuada absorción de hierro, calcio y otros aminoácidos. Por su alto contenido en vitamina C, ayuda en la curación de las heridas. Además, aporta vitamina B6, fundamental para el cerebro y el sistema nervioso.
Es importante su alto contenido en betacaroteno (que al entrar en el organismo se transforma en vitamina A) y vitaminas del grupo B2 (además de vitamina E). Por ello, es ideal para prevenir la aparición de enfermedades degenerativas y crónicas. Específicamente, el betacaroteno ayuda a prevenir el cáncer, las hemorragias cerebrales, las cataratas, y las enfermedades cardíacas.
Otro componente que nos aporta el pimiento cuando está bien maduro es el licopeno, que descontamina nuestro cuerpo y lo libera de la negativa influencia de los radicales libres.
Por su riqueza en triptófano, la ingesta de pimiento ayuda a combatir la depresión.
No es indigesto
Frente a la creencia generalizada de que los pimientos son indigestos, todos los estudios científicos demuestran lo contrario, sobre todo si los tomamos crudos.
Por su alto contenido en agua y fibra, está indicado comerlos crudos en las dietas para adelgazamiento, pudiéndose combinar con tomate, lechuga, cebolla y otros vegetales.
Contribuye a reducir las tasas de colesterol en sangre y al buen control de la glucemia en individuos que padecen diabetes.
Es capaz de reducir enfermedades relacionadas con el tracto gastrointestinal, como es el cáncer de intestino grueso.
El pimiento neutraliza la acidez gástrica. Es estupendo para personas con afecciones de estómago e intestino.
Y, también importante, no hay que olvidar que están riquísimos, tanto asados, fritos, a la plancha, a la parrilla… o incluso crudos.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – –