El precio de la sandía subió en agosto un 475% desde lo que cobró el agricultor a lo que pagó el consumidor

El agricultor la cobró a una media de 0,16 euros por kilo, muy por debajo de sus costes de producción, mientras que el consumidor lo pagó a 0,92 euros/kilo, 5,75 veces más según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por Coag

Hortoinfo.- 03/09/2025

En el mes de agosto el precio de la sandía ha aumentado un 475 por cien desde lo que se pagó a los productores a lo que han tenido que pagar los consumidores, según muestra el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de los alimentos que cada mes elabora la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y que ha consultado Hortoinfo.

Ese índice recoge que en el pasado mes el precio de la sandía ha aumentado 5,75 veces desde el campo al mercado.

Según el IPOD, la sandía se ha pagado en el pasado mes al agricultor a un precio medio de 0,16 euros por kilo, muy por debajo de sus costes de cultivo. En agosto el consumidor la ha pagado a un precio medio de 0,92 euros por kilo y con el margen comercial ya citado del 475 por ciento.

En berenjena, el IPOD elaborado por Coag señala que el productor la ha cobrado en agosto a un precio medio 0,48 euros por kilo. En esas fechas los consumidores tuvieron que pagar las berenjenas a un precio medio de 1,98 euros por kilo multiplicando el precio en origen por 4,13, con un margen comercial del 313 por ciento.

El pepino multiplicó en agosto su precio medio por 2,56 desde el campo al mercado. El agricultor lo cobró a un precio medio de 0,68 euros por kilo y los consumidores lo pagaron a 1,74, un 156 por ciento más.

Los pimientos verdes se pagaron en agosto al agricultor a un precio medio de 0,91 euros por kilo según el IPOD, mientras los consumidores tuvieron que pagar de media 2,89 euros por cada kilo de pimiento verde, multiplicando el precio desde origen a destino por 3,18, un 218 por ciento más.

En el caso del pimiento rojo vio multiplicarse su precio por 3,44, al pasar de 0,84 euros por kilo que cobraron los agricultores como precio medio a los 2,89 que pagaron los consumidores, un 244 por ciento más.

El IPOD de agosto indica que el agricultor cobró el tomate a un precio medio de 0,79 euros por kilo, llegando a los lineales de los supermercados a una media de 2,17 euros por kilo, multiplicando el precio en origen por 2,75, un 175 por ciento más.

Durante el mes de agosto el melón se ha pagado al agricultor a un precio medio de 0,25 euros por kilo mientras que el consumidor lo ha pagado de media a 1,07 euros por kilo, 4,28 veces más con un margen comercial del 328 por ciento.

En el caso de la lechuga, el precio medio pagado al productor fue de 0’22 euros por unidad y el consumidor la pagó 5,77 veces más cara, a 1’27 €/unidad, lo que supone un incremento del 477 por ciento.

Más detalle sobre el Ipod de agosto

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –