El precio del calabacín en junio al consumo fue de 1,83 €/kg y el agricultor lo cobró a 0,34, menos que el coste de producirlo

Así lo indica el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por Coag y, según el análisis de costes publicado por Hortoinfo para producir un kilo de calabacín el agricultor tiene unos gastos de 0,44 euros

Hortoinfo.- 02/07/2025

En el mes de junio ha destacado la subida del precio medio de los calabacines, desde lo que han cobrado los agricultores hasta los precios pagados por los consumidores, tal como se observa al consultar el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de los alimentos que cada mes elabora la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG).

Ese índice recoge que en el pasado mes el precio del calabacín se ha incrementado en un 438 por ciento desde el campo al mercado, en un tiempo en el que el precio de esa hortaliza pagado a los agricultores ha estado por debajo de los costes de producción.

Según el IPOD, el calabacín se ha pagado en el pasado mes al agricultor a un precio medio de 0,34 euros por kilo y, según el informe de Hortoinfo, su coste de producción en invernadero es de 0,44 euros por kilo (Ver costes en Hortoinfo). En junio el consumidor lo ha pagado 5,38 veces más caro con un precio medio de 1,83 euros por kilo y con el margen comercial ya citado del 438 por ciento.

En berenjena, el IPOD elaborado por Coag señala que el productor la ha cobrado en junio a un precio medio 0,49 euros por kilo. En esas fechas los consumidores tuvieron que pagar las berenjenas a un precio medio de 2,02 euros por kilo multiplicando el precio en origen por 4,12, con un margen comercial del 312 por ciento.

El pepino multiplicó en junio su precio medio por 3,73 desde el campo al mercado. El agricultor lo cobró a un precio medio de 0,48 euros por kilo y los consumidores lo pagaron a 1,79, un 273 por ciento más.

Los pimientos verdes se pagaron en junio al agricultor a un precio medio de 0,83 euros por kilo según el IPOD, mientras los consumidores tuvieron que pagar de media 2,81 euros por cada kilo de pimiento verde, multiplicando el precio desde origen a destino por 3,39, un 239 por ciento más.

En el caso del pimiento rojo vio multiplicarse su precio por 3,13, al pasar de 0,90 euros por kilo que cobraron los agricultores como precio medio a los 2,82 que pagaron los consumidores, un 213 por ciento más.

El IPOD de junio indica que el agricultor cobró el tomate a un precio medio de 0,78 euros por kilo, llegando a los lineales de los supermercados a una media de 2,12 euros por kilo, multiplicando el precio en origen por 2,72, un 172 por ciento más.

Durante el mes de junio el melón se ha pagado al agricultor a un precio medio de 0,62 euros por kilo, mientras que el consumidor lo ha pagado de media a 1,87 euros por kilo, 3,02 veces más con un margen comercial del 202 por ciento.

En la sandía el precio se multiplicó por 2,83, ya que al agricultor se le pagó a un precio medio durante el mes de 0,48 euros por kilo mientras los consumidores la pagaron a una media de 1,36 euros por kilo, un 183 por ciento más.

Para más detalle sobre el Ipod de junio pulse aquí.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –