El precio medio del calabacín pagado por los consumidores en la campaña triplica el cobrado por el agricultor

Mientras que los productores de calabacín en invernadero han cobrado un precio medio de 0,63 euros por kilo, el margen comercial ha sido del 185,71% desde el campo al consumo, a donde llegó a un precio medio de 1,80 euros por kilo

Hortoinfo.- 21/07/2025

El precio medio al que se ha vendido al consumidor el calabacín durante la campaña 2024/2025 ha triplicado el que han cobrado los agricultores, según recoge el informe que ha realizado por Hortoinfo, para el que ha utilizado como base los datos aportados a esta fecha por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía. (1)

Mientras que los productores de calabacín en invernadero han cobrado un precio medio de 0,63 euros por kilo, el margen comercial ha sido del 185,71 por ciento por llevar los calabacines desde el campo al consumo, a cuyos puntos de venta llegó a un precio medio durante la campaña de 1,80 euros por kilo, según los datos del citado organismo andaluz utilizados para los cálculos realizados por Hortoinfo.

Por meses, el precio medio del calabacín en origen comenzó la campaña con 1,10 euros por kilo en el mes de septiembre, subiendo ligeramente en octubre hasta los 1,16 euros por kilo para bajar en noviembre a 0,67 euros/kilo, tendencia que se invierte en los meses de diciembre y enero con unos dígitos de 0,70 y 0,88 euros por kilo respectivamente, posiblemente motivado por las fiestas navideñas y de año nuevo.

En febrero ese precio pagado a los agricultores por sus calabacines producidos cae hasta los 0,49 euros por kilo, con un leve repunte en marzo a los 0,52 euros por kilo, cayendo muy por debajo de los costes de producción (0,45 €/kg) hasta los 0,28 euros/kilo.

El precio que los agricultores percibieron por sus calabacines producidos toca suelo en mayo con 0,18 euros por kilo, manteniéndose en esa línea en junio y julio con 0,23 y 0,18 euros por kilo.

(1)  El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía calcula los precios de los productos hortícolas de invernadero a partir de los datos aportados por las empresas Agroponiente, Agroejido, Daliber, Caparros Nature, Agrupaejido, Cabasc, Casi, Vega Cañada, Unica, Coprohnijar, El Grupo S.C.A., SAT Campos de Granada, Hortamar, Roquevicar, Indasol, Vicasol, Frutas Manzano, Copisi, Agroiris, Costa de Níjar.

Se trata del precio medio liquidado al agricultor a la entrega en el almacén o comercializadora, sin IVA. Este concepto de precio no incluye ningún tipo de costes atribuibles al manipulado y comercialización del producto, ni comisión comercial. Son los precios medios obtenidos por el Observatorio andaluz al cierre de julio, pendiente de los ajustes por los últimos datos aportados por las diferentes empresas comercializadoras.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –