El valor de la berenjena producida en Almería es más del doble que la de Holanda y 4 veces más que la marroquí

Los datos de la FAO de 2023 indican que el valor de la berenjena producida en Holanda fue de 59,56 millones de euros y la de Marruecos de 28,91 millones. Según la Junta de Andalucía, el valor de la berenjena producida en Almería en la campaña 2023/2024 fue de 125,6 millones de euros

Hortoinfo.- 30/05/2025

El valor total en campo de la berenjena producida en Almería más que duplica el correspondiente a la producción en Holanda (Países Bajos) y supera en más de cuatro veces el de las berenjenas producidas en Marruecos, según refleja la comparativa realizada por Hortoinfo para la que ha utilizado datos procedentes de la Junta de Andalucía para el caso de las berenjenas almerienses y de FAOSTAT, la base de datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), al tratarse de países.

Para realizar esta comparativa en Hortoinfo hemos barajado los datos del valor pagado a los productores en cada país y los kilos producidos en 2023, último año en que la FAO ofrece datos sobre la producción mundial de berenjena, datos que aparecen expresados en dórales USA, por lo que los hemos convertido a euros para facilitar la comprensión del lector, al cambio medio de 2023 de 0’924 euros por cada dólar. En el caso de la producción almeriense se han utilizado las cifras de valor, producción y precio aportados por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía correspondientes a la campaña 2023/2024.

Conforme a los datos del citado organismo andaluz, en la campaña 2023/2024 Almería produjo 248,59 millones de kilos de berenjena, pagados a los productores a un precio medio de 0,51 euros por kilo y alcanzando un valor total en la campaña de 125,6 millones de euros.

En el caso de la producción total de España, los datos de la FAO indican que produjo un volumen de berenjena de 260,41 millones de kilos, teniendo en cuenta las producciones de invernadero y al aire libre, que se pagaron al productor a un precio medio de 0,73 euros por kilo, lo que nos arroja un valor total de 189,43 millones de euros.

Turquía supera a España por el valor de su producción de berenjena gracias a una extensiva producción en ese país, con un volumen de 817,59 millones de kilos que sus productores cobraron a un precio medio de 0,45 euros por kilo, dando un valor total de 369,21 millones de euros.

La producción de Holanda en el año 2023 fue de 60 millones de kilos de berenjena que sus agricultores cobraron a un precio medio de 0,99 euros por kilo, alcanzando un valor total de 59,56 millones de euros.

En el caso de Marruecos, su producción fue en el año 2023 de 109,32 millones de kilos que se pagaron a los productores a un precio medio de 0,26 euros por kilo según la FAO, con un valor total de esas producciones de 28,91 millones de euros.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –