El 62,82% del volumen de esas exportaciones sale de Almería con 530,62 millones de kilos y 1.023,66 millones de euros, seguida por Murcia con 151,43 millones de kilos y 300,78 millones de euros
Hortoinfo.- 21/03/2025
En los últimos 15 años de la exportación española de pimiento se ha conseguido duplicar el volumen exportado hasta los 844,62 millones de kilos y casi triplicado los ingresos obtenidos por esas exportaciones con una cifra de 1.665,66 millones de euros, nuevo récord histórico, conclusión a la que llega Hortoinfo en su informe elaborado con datos procedentes del servicio estadístico Estacom (Icex-Agencia Tributaria), con código 070960 del Arancel Integrado de las Comunidades Europeas – TARIC (Tariff Integrated of the European Communities).
El volumen total de pimiento exportado por España en 2024 se ha incrementado en un 86,12 por ciento con respecto a las exportaciones de 2010, cuando el volumen de pimiento español enviado a los mercados exteriores fue de 453,8 millones de kilos.
El valor que la exportación de pimiento ha aportado para mejorar la balanza comercial española en 2024 ha sido de 1.665,66 millones de euros, un 175,3 por ciento más que el valor en el año 2010. Se trata de la cifra más alta de la historia a pesar de que el volumen no haya alcanzado los niveles de 2014 cuando se exportó la cantidad de pimiento más alta de la serie histórica analizada, aunque se ha recuperado con respecto al año anterior.
El precio medio al que España ha exportado sus pimientos en 2024 ha sido de 1,97 euros por kilo, un 48,12 por ciento más alto que el precio al que se exportaron los pimientos en 2010. Reino Unido ha sido el país que mejor lo ha pagado de entre los cinco mayores compradores, con un precio medio de 2,04 euros por kilo, seguido por Alemania con 2,02 euros el kilo.
Los países
Algo más de 3 de cada 10 pimientos que ha exportado España en 2024 han tenido como destino los mercados alemanes. En este último año Alemania ha comprado a España 295,02 millones de kilos de pimiento por un valor de 596,7 millones de euros, al precio medio ya indicado de 2,02 euros por cada kilo de pimiento que los importadores alemanes compraron a las firmas exportadoras españolas.
Francia ocupa la segunda posición entre los clientes del pimiento español. El pasado año compró un total de 111,78 millones de kilos, por los que pagó a España un valor de 206,33 millones de euros por el pimiento importado. El precio al que Francia ha pagado a España el pimiento en 2024 ha sido de 1,85 euros por kilo.
Reino Unido aparece en la tercera posición entre los compradores de pimiento español con un volumen de 110,21 millones de kilos. El valor ha sido de 224,91 millones de euros. El precio pagado por Reino Unido a los operadores españoles por el pimiento ha sido en 2024 de 2’04 euros por kilo.
La cuarta posición la ocupa Países Bajos (Holanda), que en 2024 ha comprado a España 76,01 millones de kilos de pimiento, por un valor de 147,86 millones de euros y un precio medio de 1,95 euros por kilo.
El quinto mayor cliente para el pimiento español ha sido Italia, que compró en 2024 un total de 48,65 millones de kilos por 69,87 millones de euros, a un precio medio de 1,44 euros por kilo.
Las provincias
Almería ocupó en 2024 el primer lugar entre las provincias que más pimiento exportaron con el 62,82 por ciento del total y un volumen de 530,6 millones de kilos por los que ingresó 1.023,66 millones de euros, con un precio medio de 1,93 euros por kilo.
Murcia ocupó el segundo lugar entre las provincias que más pimiento vendieron al exterior en 2024, ya que exportó 151,43 millones de kilos de pimiento (17,93%) por un valor de 300,78 millones de euros y un precio medio de 1,99 euros por kilo.
Alicante fue en 2024 la tercera provincia exportadora de pimiento con un volumen de 49,24 millones de kilos, por un valor de 100,8 millones de euros y un precio medio de 2,05 euros por kilo.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – –